Un investigador siempre busca la máxima resolución, mientras que en el mercado tanta exactitud no es necesaria. "Lo que para un físico es una precisión mínima, un 0,0003, el mercado lo arregla con un 0,03", detalla Daniel Peris. "Mayor perfeccionamiento y resolución es más tiempo de producción, y el tiempo es dinero".
¿Cómo se crea una spin-off? Los artífices de Gem Imaging, empresa valenciana de base tecnológica, nos explican cómo han hecho ese proceso. Nacida de la alianza entre investigadores del Instituto de Física de Partículas del CSIC y un empresario, la empresa produce y comercializará pronto mini-cámaras de gammagrafia.
El CSIC a Barcelona disposa d'un Servei d'absorció percutània, que treballa sobre mostres de pell humana i de pell de porc i seguint la metodologia experimental in vitro aprovada oficialment per l'OCDE.
Investigadors del CSIC treballen en el desenvolupament d'arbres, pollancres i bedolls, modificats genèticament per netejar sòls contaminats per metalls pesats, com plom o cadmi, i derivats d'explosius. També treballen en la millora genètica del castanyer i en la crioconservació d'arbres selectes d'Espanya, com els roures i els castanyers, i amb aquest objectiu estan creant un banc de germoplasma, una eina útil en la conservació de la biodiversitat.
Un investigador del CSIC ha resuelto la estructura de la aerinita, el pigmento azul por excelencia del románico catalán. El descubrimiento no sólo puede permitir en el futuro obtener las diferentes coloraciones de este pigmento de manera controlada en laboratorio y ayudar en el ámbito de la restauración artística, sino que pone fin al misterio que rodeaba a la aerinita.
Las membranas a tracción, estructuras ligeras y con gran versatilidad de despliegue, se han empleado hasta ahora fundamentalmente como cubiertas. Una patente y un proyecto, desarrollados por el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona, muestran que también se pueden utilizar como estructuras para pasarelas, ganando así ventajas como son bajo peso, rapidez de construcción o ventajas de tipo formal.
La investigación básica en nanomateriales que se desarrolla en el Institut de Ciència de Materials de Barcelona ha conducido a obtener nuevos complejos moleculares polimetálicos con propiedades adecuadas para su uso como agente de contraste en Resonancia Magnética (RM). Con los compuestos ya patentados y probados en laboratorio, este año se iniciarán pruebas preclínicas con animales.
Una técnica desarrollada por investigadores del CSIC abarata el tratamiento de los residuos tóxicos que se generan en la obtención de acero y se acumulan en los filtros de depuración de gases, al permitir reutilizarlos con un bajo coste energético.
El primer óxido de cobre y plata conocido, descubierto en el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (CSIC), puede abaratar y simplificar los procesos de fabricación de plásticos.