Lun09252023
Última actualizaciónJue, 03 Ago 2023 1pm
El dispositivo, testado en la Antártida, optimiza la recogida de muestras y permite su análisis in situ. El avance ha sido posible al combinar tecnologías que incluyen el uso de un equipamiento portátil para obtener y analizar secuencias de ADN, y un software propio de análisis, que ha sido patentado. Este desarrollo puede tener además aplicaciones en el ámbito clínico y en la industria.
El Instituto Botánico de Barcelona trabaja en WECANN, un estudio integral de Cannabis. En el marco d...
Un equipo del ICMAB-CSIC ha desarrollado y patentado un dispositivo de iluminación con un espectro c...
El virus del moteado plumoso y el virus del moteado suave causan enormes pérdidas en las cosechas de...
El laboratorio de bioinformática y genómica funcional del cáncer del Centro de Investigación del Cáncer, centro mixto del CSIC y la Universidad de Sal...
El CSIC ha identificado péptidos alimentarios que inducen la secreción de hormonas supresoras del apetito (anorexigénicas) y que están implicadas en e...
En el año 2009, investigadores del Instituto de Análisis Económico (IAE) del CSIC explicaban a R+D CSIC la dinámica de los banco...
El Centro de Investigación Forestal del INIA-CSIC ha desarrollado un método para aumentar la resistencia a la compresión y de la rigidez del papel de ...
El CSIC ha desarrollado un sistema para la evaluación no destructiva de componentes y materiales, mediante ultrasonidos capaz de obtener, en tiempo re...
Es una instalación pionera que alberga dos microscopios electrónicos de alta gama: uno para resolver la estructura de grandes complejos de proteínas y...
El CSIC ha desarrollado un procedimiento de obtención de alcohol furfurílico basado en la hidrogenación en fase gas en continuo de furfural con ácido ...