Dos proyectos Life para preservar ecosistemas y especies endémicas
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
01 Jul 2022

En las últimas semanas se han puesto en marcha dos proyectos LIFE, uno para concretar una estrategia para la gestión de la flora exótica invasora, y otro para preservar ecosistemas acuáticos de alta montaña. En ambos casos, el objetivo final es preservar ecosistemas y especies endémicas.
Analizar contaminantes del agua in situ y con el móvil
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
22 Jun 2022

Equipos del CSIC han desarrollado un sensor electroquímico desechable para detectar contaminantes en el agua. No se requiere ningún pretratamiento de la muestra y se puede analizar el agua al momento y sobre el terreno. El sensor se puede conectar a un dispositivo portátil, como el teléfono móvil, y no se necesita ningún tipo de formación específica para usarlo.
Biosensor para detectar estrona y estradiol en muestras ambientales
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
21 Abr 2022

Los contaminantes estrogénicos dispersos en el medio ambiente son una causa de preocupación creciente. Un nuevo biosensor permite detectar específicamente los estrógenos estradiol y estrona en muestras ambientales y sin necesidad de laboratorios especializados, de forma rápida, eficaz y económica. La tecnología está disponible para su transferencia a la industria.
Desarrollan una metodología para monitorizar contaminantes a gran escala en aguas de espacios naturales
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
06 May 2022

Ha sido utilizada en 21 espacios naturales clasificados como Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad en España, en el marco del proyecto Libera. Ha permitido detectar 59 contaminantes de distintos tipos y permitirá evaluar el impacto potencial de esta amenaza ambiental sobre la fauna de los ecosistemas acuáticos.
Datos de salinidad satelitales mejoran la predicción de la circulación marina en el Ártico
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
28 Feb 2022

La salinidad del mar influye en la densidad del mismo, por lo que afecta a la circulación oceánica y al clima global. Los científicos han incorporado los datos de salinidad del mar obtenidos a partir de las mediciones del satélite SMOS a un modelo de predicción del Ártico.