Oleogeles que pueden sustituir a las grasas sólidas en la elaboración de alimentos
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
01 Mar 2022

Se obtienen a partir de un aceite vegetal líquido y agentes gelificantes, que permiten atrapar el aceite y obtener un comportamiento similar al de una grasa sólida, pero con procesos que no dañan las propiedades del aceite. Estos oleogeles, ya patentados, permiten evitar el uso de grasas saturadas, asociadas a problemas y enfermedades cardiovasculares.
Robótica para ayudar en las tareas del campo
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
21 Feb 2022

El Centro de Automática y Robótica, centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Madrid, ha desarrollado un prototipo de robot para ayudar en la vendimia de la uva. Es uno de los resultados del proyecto H2020 FlexiGroBots, que cuenta con la participación de ocho países europeos, y ha sido presentado en el foro Transfiere.
El CSIC codesarrolla una ‘carne vegetal’ a partir de una legumbre mediterránea
- Detalles
- Categoría: Historias de éxito
-
01 Jul 2021

Este ingrediente es bajo en grasas saturadas, rico en fibra dietética y su composición se basa en la algarroba. El producto, denominado Leggie, lo han desarrollado investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), y será comercializado por la empresa española MRM.
La clave para que el arroz se adapte al cambio climático puede estar en su ADN
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
11 Nov 2021

Más de un centenar de expertos internacionales y empresas se reunieron en el 18º Simposio Internacional de Genómica Funcional de Arroz, centrado en el impacto del cambio climático en el cultivo de este cereal. Los retos del cambio climático, las posibilidades de las nuevas herramientas CRISPR de edición génica y el marco legislativo europeo centraron el debate.
Conservación de frutos con un gel de pectinas de bajo índice glucémico
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
23 Jun 2021

El CSIC ha desarrollado un gel comestible de bajo índice glucémico constituido por pectinas de bajo metoxilo y calcio, para el recubrimiento de frutos, que permite prolongar significativamente la vida útil de éstos durante su almacenamiento, ralentizándose el crecimiento microbiano.