Buscando el envase perfecto
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
05 Abr 2013

Científicos, pymes y consumidores se reunirán en Innovacciones 360º, un ciclo de “networkings”, para buscar un envase alimentario adaptado a las necesidades del mercado.
Compuestos antioxidantes de la cascarilla del café
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
04 Abr 2013

El CSIC ha desarrollado y patentado un procedimiento para extraer los compuestos antioxidantes de la cascarilla del café, residuo que se obtiene tras el tostado del mismo. Los extractos obtenidos tienen altas cantidades de compuestos bioactivos como ácido clorogénico y cafeína, con aplicación en cosmética, alimentación y salud. Se buscan socios industriales interesados en el desarrollo y la comercialización de la tecnología.
Obtienen tres cepas de bacterias que mejoran la asimilación de las isoflavonas
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
17 May 2012

El CSIC ha patentado tres cepas bacterianas del género Lactobacillus capaces de crecer en leche de soja y mejorar la biodisponibilidad de las isoflavonas de la leche. Por su resistencia a la acidez y bilis, así como por su origen intestinal, las cepas, que son compatibles con los fermentos tradicionales usados para obtener yogur, tienen gran potencial como probióticos.
El pan bajo en calorías sale a la calle
- Detalles
- Categoría: Historias de éxito
-
28 Sep 2012

Con un 45% de calorías menos, el producto ha sido licenciado por un restaurante madrileño, que a partir de este otoño ofrecerá masa de pizza, pan de hamburguesa y bollería con bajo contenido calórico.
Predecir la vida útil del pescado azul
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
11 Abr 2012

Un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo han desarrollado un método que permite predecir la rancidez oxidativa y la vida útil del pescado azul. El método puede ser aplicado a los peces una vez capturados y antes de ser congelados, puede optimizar el uso que se da a las capturas, algo fundamental en el contexto actual de escasez de recursos pesqueros. También se podría aplicar a otros alimentos que se degradan por rancidez oxidativa.