Lun09252023

Última actualizaciónJue, 03 Ago 2023 1pm

Back Está aquí: Inicio Tecnologías físicas Proyectos

Nace el ‘hub’ Converge para conectar a investigadores con empresas e impulsar la innovación abierta

Esta iniciativa del CSIC es un espacio de encuentro y cocreación entre científicos, empresas y agentes sociales. Tiene cuatro programas: uno de innovación abierta que fomenta la colaboración entre empresas y centros de investigación; otro de identificación y aceleración de proyectos para la creación de nuevas empresas; un espacio para poner en común necesidades y retos de I+D+i en el ámbito de los servicios públicos y la compra pública de innovación; y un programa de cátedras de patrocinio de empresas a líneas de investigación del CSIC.

Leer más...

Investigadores del CSIC desarrollarán un software para analizar dispositivos electrónicos y mejorar la ciberseguridad

El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) del CSIC lidera el apartado técnico del desarrollo de un software que permitirá acceder a la información almacenada en un chip. El objetivo del proyecto ForRES, financiado con más de dos millones de euros, es mejorar el análisis forense digital de los dispositivos electrónicos.

Leer más...

Un prototipo de batería de vanadio para almacenar energía eléctrica a gran escala

El prototipo, un demostrador de flujo redox de 10 kW, abre el camino hacia una batería de flujo de 50 kW. Ha sido desarrollado por la Plataforma Temática Interdisciplinar PTI TrasnEner+, del CSIC, que trabaja para desarrollar tecnologías de almacenamiento de energía a gran escala para aplicaciones estacionarias

Leer más...

Científicos y empresas se unen para "enseñar" a la IA a explicarse

El proyecto europeo NL4XAI de H2020 aborda la cuestión de cómo debe evaluarse la calidad de los algoritmos en el campo emergente de la Inteligencia Artificial Explicable (XAI), es decir, máquinas capaces de justificar y razonar sus decisiones. El objetivo es formar a la primera generación de expertos en este campo.

Leer más...

Tecnologías para digitalizar y automatizar la inspección y gestión de redes de gas y agua

El proyecto SENIX, con la participación del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC), ha creado diversas soluciones para el desarrollo de sistemas y plataformas micro y nanoelectrónicas, para mejorar la gestión de redes de distribución de agua y gas.

Leer más...