Nuevo dispositivo de iluminación sintonizable que permitirá acelerar el desarrollo de las fotovoltaicas
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
28 Jun 2023

Un equipo del ICMAB-CSIC ha desarrollado y patentado un dispositivo de iluminación con un espectro conformado a medida, variando la intensidad y rango de colores, dependiendo de la aplicación particular buscada. Permite la caracterización completa de materiales y dispositivos optoelectrónicos con un solo aparato. Ganador del premio EmErgEnt, el dispositivo acelerará el desarrollo de un sinfín de tecnologías fotovoltaicas. Ahora buscan socios industriales.
JEMCA, microscopía electrónica para avanzar en la investigación en biología estructural y nuevos materiales
- Detalles
- Categoría: Laboratorios
-
03 Mar 2023
Es una instalación pionera que alberga dos microscopios electrónicos de alta gama: uno para resolver la estructura de grandes complejos de proteínas y ácidos nucleicos y el otro para estudiar materiales a escala atómica. Creado gracias a la acción conjunta de diversas instituciones de investigación, el CSIC entre ellas, se ubica en el Sincrotrón ALBA (Cerdanyola, Barcelona) y está abierto a toda la comunidad científica.
Envases inteligentes que controlan la cadena de frío
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
08 Sep 2022

Un proyecto del ICMAB explora un nuevo tipo de indicadores de tiempo-temperatura basados en semiconductores orgánicos para proporcionar señales visuales de la exposición no deseada a temperaturas elevadas y verificar la cadena de frío. Están especialmente pensados para productos farmacéuticos, médicos y de la industria alimentaria.
Distinkt, nueva empresa de ICN2, CSIC y UAB, comercializará tintas de alta seguridad basadas en nanotecnología
- Detalles
- Categoría: Historias de éxito
-
16 Dic 2022

Las tintas se basan en nano y micro partículas que cambian de color o fluorescencia cuando se irradian con luz infrarroja. Son dinámicas y adaptables, por lo que se pueden personalizar y ajustar su efecto para producir varios resultados. La solución permite combatir la falsificación de documentos oficiales, billetes o productos de lujo, entre otros.
Material adsorbente a partir de escorias de acero inoxidable para eliminar contaminantes
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
30 Jun 2022

Equipos del CSIC han desarrollado una metodología para revalorizar escorias de acero inoxidable de las acerías y convertirlo en material adsorbente para tratamiento de efluentes y aguas residuales industriales o para la purificación de contaminantes del aire.