Dom06042023
Última actualizaciónJue, 01 Jun 2023 12pm
El Centro de Investigación Forestal del INIA-CSIC ha desarrollado un método para aumentar la resistencia a la compresión y de la rigidez del papel de embalaje. Basado en la reutilización de residuos ligno-celulósicos, proporciona al papel mayor resistencia con menor cantidad de fibra, manteniendo intactas sus prestaciones y generando menos residuos. La ausencia de azufre hace al papel reforzado adecuado para todo tip...
El CSIC, el Banc de Sang i Teixits de Cataluña y el Idibell han firmado un acuerdo para investigar l...
Las empresas basadas en el conocimiento ayudan a llevar los resultados científ...
El CSIC ha desarrollado un sistema para la evaluación no destructiva de componentes y materiales, me...
En el Centro de Biología Molecular (CBM) del CSIC y la UAM, se han desarrollado anticuerpos que neutralizan la proteína SFRP1, que según últimos estud...
Ha finalizado GoPinea, proyecto para recuperar la producción del piñón ibérico. Entre sus resultados, un equipo del Instituto de Química Avanzada de C...
En el año 2009, investigadores del Instituto de Análisis Económico (IAE) del CSIC explicaban a R+D CSIC la dinámica de los banco...
Poder prever la capacidad de recuperación de los arboles tras un incendio es esencial para la toma de decisiones. Un equipo de científicos ha desarrol...
Esta iniciativa del CSIC es un espacio de encuentro y cocreación entre científicos, empresas y agentes sociales. Tiene cuatro programas: uno de innova...
Es una instalación pionera que alberga dos microscopios electrónicos de alta gama: uno para resolver la estructura de grandes complejos de proteínas y...
Equipos del CSIC han desarrollado un nuevo material zeolítico quiral para la síntesis asimétrica de productos quirales. Los científicos destacan que s...