Lun09252023

Última actualizaciónJue, 03 Ago 2023 1pm

Back Está aquí: Inicio Nuevos materiales Ofertas tecnológicas

Nuevo dispositivo de iluminación sintonizable que permitirá acelerar el desarrollo de las fotovoltaicas

Un equipo del ICMAB-CSIC ha desarrollado y patentado un dispositivo de iluminación con un espectro conformado a medida, variando la intensidad y rango de colores, dependiendo de la aplicación particular buscada. Permite la caracterización completa de materiales y dispositivos optoelectrónicos con un solo aparato. Ganador del premio EmErgEnt, el dispositivo acelerará el desarrollo de un sinfín de tecnologías fotovoltaicas. Ahora buscan socios industriales. 

Leer más...

Material adsorbente a partir de escorias de acero inoxidable para eliminar contaminantes

Equipos del CSIC han desarrollado una metodología para revalorizar escorias de acero inoxidable de las acerías y convertirlo en material adsorbente para tratamiento de efluentes y aguas residuales industriales o para la purificación de contaminantes del aire.

Leer más...

Un procedimiento sencillo y rápido para obtener aerogeles hidrofóbicos

Un equipo del CSIC en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA) ha desarrollado un procedimiento para preparar aerogeles hidrofóbicos, basados en biopolímeros, de un modo sencillo y rápido. El material resultante tiene buenas propiedades mecánicas y es resistente a la humedad. El equipo busca ahora empresas interesadas en la licencia de la patente.

Leer más...

Fotocatalizadores para depurar el agua usando luz solar

Un nuevo fotocatalizador permite eliminar la casi totalidad de los contaminantes orgánicos presentes en el agua, utilizando luz solar como fuente de activación. Desarrollado por el CSIC, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Castilla la Mancha, está disponible actualmente para socios industriales interesados en su desarrollo y comercialización.

Leer más...

Producción sostenible de áridos ligeros vítreos para la construcción

Científicas del CSIC han desarrollado un proceso para obtener áridos ligeros vítreos a partir de residuos de vidrio y de residuos de la industria. Su implementación es una clara apuesta por una economía circular. El método se ha patentado y está disponible para su implementación industrial.

Leer más...