Estructuras 3D de carbón poroso sostenibles para múltiples aplicaciones
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
07 Jul 2020

Investigadores del CSIC han desarrollado piezas 3D de carbón poroso a partir de lactosuero en un proceso totalmente sostenible. Las estructuras se pueden obtener en una gran variedad de geometrías y tamaños para su adaptación final en diferentes sectores y funciones, como la ingeniería biomédica, química, medioambiental o electroquímica.
Memorias magnéticas flexibles
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
30 Abr 2020

El ICMAB-CSIC ha desarrollado un nuevo dispositivo de grabación magnética que es flexible, y que conserva la información imborrable y segura. El nuevo dispositivo puede almacenar información como una banda magnética de una tarjeta de crédito o un código de barras o memorias magnéticas aún más avanzadas. Una vez escrita, la información permanece inalterable y camuflada.
Un iris dinámico a base de nanotecnología para corregir enfermedades oculares
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
29 Ene 2020

Científicos del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) y del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) han desarrollado un iris dinámico que se adapta a la luz gracias a su composición y simula la respuesta real del ojo humano. Un polímero de aplicación oftalmológica para implementar en lentillas o prótesis oculares.
Nueva máquina frigorífica con eficiencia comparable a las eléctricas
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
03 Feb 2020

Investigadores del CSIC han desarrollado una máquina frigorífica de absorción de bromuro de litio-agua, aire-aire, expansión directa y Split, con una alta eficiencia energética. Pensada para la refrigeración de viviendas, es una alternativa sostenible y eficiente. Es condensada por aire, tiene menor impacto ambiental, es de fácil construcción y no genera contaminación por Legionella.
Copiar microestructuras de la superficie de seres vivos para mejorar los materiales
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
29 Oct 2019

El proyecto europeo LiNaBioFluid ha estudiado las microestructuras que confieren cualidades sorprendentes a animales y plantas, y que se pueden imitar mediante procesado por láser para superar problemas tecnológicos. Parte de los resultados se aplicarán en otro proyecto, BioProMarL, que imitará las propiedades de plantas para proteger superficies de piedra natural.