Hidrogeles para cultivar células inmunes y mini-órganos
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
23 Feb 2023

Un equipo científico ha desarrollado unos nuevos hidrogeles que sirven como sistemas de cultivo 3D para células inmunes y organoides. Permiten una tasa de crecimiento celular mayor que los cultivos tradicionales. Entre sus aplicaciones, el equipo se centra principalmente en dos: crecimiento de células para inmunoterapias y obtención de mini-órganos para ensayos pre-clínicos.
Un biosensor basado en grafeno permite la detección ultrasensible del virus de la hepatitis C
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
29 Dic 2022

Un equipo internacional con participación del CSIC ha logrado construir y validar un novedoso biosensor para la detección ultrasensible del virus de la hepatitis C (VHC). Este dispositivo se basa en transistores con grafeno que permite detectar proteínas clave del virus. Los resultados de esta investigación aparecen en la revista Biosensors and Bioelectronics y la patente internacional de la invención ya está solicitada.
Desarrollan una nueva composición farmacéutica para el melanoma uveal
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
31 Oct 2022

El CSIC ha desarrollado una composición farmacéutica para tratar el melanoma uveal, un cáncer que se forma a partir de las células que producen melanina en el ojo. Aunque tiene una incidencia baja, es el cáncer ocular más frecuente en adultos. Actualmente hay unos pocos tratamientos estándar para el tumor primario, pero no para el melanoma ocular uveal metastásico.
Identifican tres biomarcadores epigenéticos de cáncer de tiroides que facilitan el diagnóstico
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
05 Dic 2022

Un equipo del CSIC y de la Fundación FINBA ha identificado tres biomarcadores que predicen con alta especificidad y sensibilidad la malignidad de un nódulo de tiroides, y podrían evitar muchas cirugías innecesarias. Ahora están buscando empresas interesadas para desarrollar kits específicos e implementarlos en los hospitales para el diagnóstico de cáncer de tiroides.
Desarrollan el primer aparato de resonancia magnética portátil
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
15 Sep 2022

Un equipo del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (i3M), centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia, ha desarrollado el primer dispositivo de resonancia magnética portátil. Es de bajo coste y tiene menos intensidad de campo magnético, por lo que puede ser usado en situaciones en las que esta técnica quedaba descartada por razones técnicas o económicas.