FlyGear, dispositivo robotizado para el monitoreo automático y preciso de insectos
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
15 Jun 2022

El CSIC y la Universidad Miguel Hernández han desarrollado un robot y un software que permiten contar y medir, de forma automatizada, precisa y fiable, el tiempo de transición entre fases vitales de la mosca de la fruta y otros insectos.
Una firma de biomarcadores para predecir la respuesta a la inmunoterapia contra el cáncer
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
05 May 2022

El CSIC ha desarrollado junto a otras instituciones un método para personalizar estrategias terapéuticas combinadas con inhibidores de puntos de control inmune (ICI) en pacientes con cáncer. Está basado en 10 biomarcadores, y facilita la optimización de las estrategias terapéuticas para tumores de diversos tipos.
Dispositivo miniaturizado para aplicar estímulos eléctricos en cultivos celulares
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
02 Mar 2022

El uso de la estimulación eléctrica en investigación de medicina está creciendo rápidamente por sus efectos sobre la regeneración celular. El CSIC, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Florida han desarrollado un dispositivo miniaturizado para la estimulación eléctrica in vitro de células y tejidos. La tecnología está disponible para su desarrollo y comercialización
Patentadas unas moléculas que contrarrestan el efecto del fármaco anticoagulante más común
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
16 Mar 2022

Investigadores del IQAC-CSIC han probado con éxito unas moléculas que revierten el efecto del anticoagulante heparina, usada para tratar a enfermos con riesgo de sufrir trombos sanguíneos. Los pacientes tratados con heparina pueden necesitar bloquear su efecto en intervenciones quirúrgicas. El único fármaco disponible contra la heparina es de alto peso molecular y puede conllevar efectos secundarios asociados. Las nuevas moléculas han sido patentadas.
Sondas de ADN para la detección rápida de virus SARS-CoV2 y de la gripe
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
01 Mar 2022

Equipos del CSIC, de la Universidad de Barcelona y del laboratorio en red CIBER han desarrollado unas sondas de ADN para la detección rápida de virus de enfermedades respiratorias, entre ellos el SARS-CoV2 y el de la gripe. La tecnología está disponible para su posterior desarrollo a través de acuerdos con socios de la industria.