Una sonda fluorescente para monitorizar las mitocondrias en células vivas
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
19 Jul 2018

Un equipo de científicos ha desarrollado una sonda fluorescente que permite monitorizar la función y actividad de un transportador de la mitocondria en células vivas. Es la primera sonda fluorescente que consigue entrar en la mitocondria a través del trasnportador carnitina-acilcarnitina y se podría aplicar al diagnostico de enermedades metabólicas raras.
Mejorar el cultivo de células ‘in vitro’ para la medicina regenerativa
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
27 Jun 2018

Los biomateriales obtenidos con cultivos celulares son una excelente estrategia terapéutica para el tratamiento de tejidos u órganos dañados. Pero su cultivo todavía presenta hándicaps. Científicos del CSIC han desarrollado un método que promueve la formación de colágeno a partir del cultivo de células (fibroblastos) y que puede regular la diferenciación de células madre mesenquimales.
Sistema para detectar bacterias y virus por su masa y rigidez mecánica
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
02 Dic 2016

Este sistema, basado en un nanodetector desarrollado por el Instituto de Microelectrónica de Madrid (CSIC), es más sensible que los métodos actuales, lo que permitirá detectar patógenos mucho antes.
Dispositivo para corte tridimensional de tejidos biológicos
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
06 Mar 2017

Un equipo de científicos del CSIC y de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado un sistema que permite cortar tejidos con trayectorias curvas. Consiste en un software y un accesorio que se acopla a la herramienta estándar para cortar los tejidos y ofrece una aproximación radicalmente nueva para estudios de neurociencia, biomedicina y biología.
Diagnóstico rápido a través de la piel o las lágrimas
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
25 Nov 2016

Se ha desarrollado un sensor electroquímico para la detección de lactato, glucosa o alcohol en muestras fisiológicas. Puede ser implementado en sustratos flexibles. Biocompatible, puede usarse en aplicaciones médicas no invasivas, como parches que actúan en contacto con la piel o lentes de contacto.