Vie03312023

Última actualizaciónMar, 28 Mar 2023 5pm

Back Está aquí: Inicio Biología y biomedicina

JEMCA, microscopía electrónica para avanzar en la investigación en biología estructural y nuevos materiales

Es una instalación pionera que alberga dos microscopios electrónicos de alta gama: uno para resolver la estructura de grandes complejos de proteínas y ácidos nucleicos y el otro para estudiar materiales a escala atómica. Creado gracias a la acción conjunta de diversas instituciones de investigación, el CSIC entre ellas, se ubica en el Sincrotrón ALBA (Cerdanyola, Barcelona) y está abierto a toda la comunidad científica.

Leer más...

Nuevo método para la detección de virus ARN como el SARS-CoV-2

Esta metodología innovadora es efectiva, resulta más rápida que la prueba PCR y abre nuevas opciones para detectar virus como el SARS-CoV-2, el virus de la gripe A (H1N1) o el virus sincitial respiratorio (VSR), un patógeno que afecta a recién nacidos y que exige un cuidado diagnóstico diferencial.

Leer más...

Nuevas patentes de geles biomiméticos para la piel, desarrolladas en el IQAC-CSIC, son adquiridas por Bicosome

Dos nuevas patentes desarrolladas en el Instituto de Química Avanzada de Catalunya (IQAC) del CSIC serán llevadas al mercado por la empresa Bicosome. Estas nuevas tecnologías permiten preparar geles basados únicamente en lípidos y agua, sin necesidad de polímeros, tensioactivos ni otros agentes gelificantes, lo que beneficia la piel, especialmente la sensible.

Leer más...

Hidrogeles para cultivar células inmunes y mini-órganos

Un equipo científico ha desarrollado unos nuevos hidrogeles que sirven como sistemas de cultivo 3D para células inmunes y organoides. Permiten una tasa de crecimiento celular mayor que los cultivos tradicionales. Entre sus aplicaciones, el equipo se centra principalmente en dos: crecimiento de células para inmunoterapias y obtención de mini-órganos para ensayos pre-clínicos.

Leer más...

Un proyecto desarrolla biomateriales avanzados para la cicatrización compleja de heridas

El proyecto europeo, Nabiheal, trabajará en la síntesis de biomateriales avanzados como alternativa a los apósitos basados en plata, comúnmente utilizados para curar heridas. Los nuevos materiales serán más económicos, más seguros y sostenibles.

Leer más...