Dispositivo miniaturizado para aplicar estímulos eléctricos en cultivos celulares
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
02 Mar 2022

El uso de la estimulación eléctrica en investigación de medicina está creciendo rápidamente por sus efectos sobre la regeneración celular. El CSIC, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Florida han desarrollado un dispositivo miniaturizado para la estimulación eléctrica in vitro de células y tejidos. La tecnología está disponible para su desarrollo y comercialización
Sondas de ADN para la detección rápida de virus SARS-CoV2 y de la gripe
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
01 Mar 2022

Equipos del CSIC, de la Universidad de Barcelona y del laboratorio en red CIBER han desarrollado unas sondas de ADN para la detección rápida de virus de enfermedades respiratorias, entre ellos el SARS-CoV2 y el de la gripe. La tecnología está disponible para su posterior desarrollo a través de acuerdos con socios de la industria.
Una empresa spin-off desarrollará un anticuerpo monoclonal para enfermedades autoinmunes como la psoriasis
- Detalles
- Categoría: Historias de éxito
-
29 Dic 2021

El anticuerpo actúa sobre el sistema inmunitario para aumentar la actividad antiinflamatoria y atenuar la inflamatoria. Lo desarrollará la compañía Inhibitec Anticuerpos, creada por los científicos del CSIC y de la Universidad de Cantabria que han creado la tecnología.
Estudian un nanosistema para administrar fármacos de forma localizada en el cerebro tras un ictus
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
18 Feb 2022

La administración a través de la arteria carótida hasta el cerebro de nanomateriales con fármacos que ayuden a la recuperación del tejido podría ser un método efectivo para reducir los efectos indeseables en otros órganos y mejorar la llegada del fármaco al cerebro. Un estudio ha puesto a prueba nanocápsulas diseñadas en el ICMAB-CSIC para llevar fármacos a las zonas afectadas por el ictus a través de un microcatéter.
Dispositivo sobre papel para detección temprana de infecciones en heridas crónicas
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
25 Nov 2021

Investigadores de CSIC y de la Universitat Politécnica de Catalunya han desarrollado un dispositivo ‘point-of-care’ para detectar infecciones de forma temprana. Son útiles el análisis de fluidos corporales, como saliva o líquidos de heridas crónicas.