Enfriar con materiales baratos y sin tierras raras
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
07 Nov 2012

Un equipo del CSIC ha conseguido un método para sustituir, en los refrigeradores criogénicos, los intercambiadores de calor basados en tierras raras (muy costosas y escasas) por otros basados en materiales porosos más asequibles.
Tecnología de ventanas inteligentes más barata
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
02 Oct 2012

Investigadores del CSIC han desarrollado una tecnología económica que permite controlar la cantidad de luz que pasa a través de un cristal y reducir así la visibilidad de manera instantánea o actuar como protector frente a radiación solar. Su producción es más sencilla y barata que tecnologías similares, lo que abre la puerta a un uso más amplio de las llamadas “ventanas inteligentes”.
Obtención de cerámicas con nanotubos de carbono de forma más sencilla y económica
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
23 Abr 2009
Investigadores del CSIC han desarrollado y patentado un procedimiento para la obtención de materiales densos y homogéneos de nitruro de silicio con nanotubos de carbono, sin que éstos se degraden, simplificando y reduciendo los costes de los procedimientos actuales. Los materiales obtenidos tienen mayor conductividad eléctrica y mejor resistencia al desgaste y a la fricción. Tiene uso en aplicaciones tecnológicas que requieran un buen comportamiento termomecánico y tribológico, por ejemplo, válvulas de motores diesel, componentes resistentes al choque térmico, cojinetes o herramientas de corte.
Un material nanoporoso que reconoce moléculas según su orientación espacial
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
08 May 2009

El descubrimiento de estos materiales abre nuevas aplicaciones en el ámbito de la química farmacéutica y en biotecnología. El nuevo tamiz molecular presenta el mayor diámetro de poro conseguido hasta el momento. El trabajo se ha publicado en la revista Nature.
Un método permite encapsular sustancias en nanoesferas parcialmente metálicas
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
20 Ene 2009

Un grupo de investigadores del Centre d'Investigació en Nanociència i Nanotecnologia (CIN2) y de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha desarrollado y patentado un método para obtener nanoesferas metalorgánicas. Las nanoesferas pueden tener propiedades como el magnetismo, la fluorescencia o la conductividad.