Lun09252023

Última actualizaciónJue, 03 Ago 2023 1pm

Back Está aquí: Inicio Agroalimentación Proyectos

Conocer la estructura de los virus para desarrollar estrategias contra las enfermedades en las plantas

El virus del moteado plumoso y el virus del moteado suave causan enormes pérdidas en las cosechas de batata, especialmente en países de África y Latinoamérica, donde predomina este cultivo. Un equipo del CRAG ha resuelto parte de la estructura de estos virus. La investigación persigue explicar su modo de infección y abrir nuevas estrategias para su control.

Leer más...

Identifican compuestos para el control de la chinche americana, que causa grandes daños en la producción de piñón

Ha finalizado GoPinea, proyecto para recuperar la producción del piñón ibérico. Entre sus resultados, un equipo del Instituto de Química Avanzada de Cataluña del CSIC ha identificado compuestos que podrían servir para el control de la chinche americana, insecto invasor que está causando importantes pérdidas en las cosechas del piñón.

Leer más...

Robótica para ayudar en las tareas del campo

El Centro de Automática y Robótica, centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Madrid, ha desarrollado un prototipo de robot para ayudar en la vendimia de la uva. Es uno de los resultados del proyecto H2020 FlexiGroBots, que cuenta con la participación de ocho países europeos, y ha sido presentado en el foro Transfiere.

Leer más...

Un proyecto rastreará las preferencias de polinizadores para seleccionar plantas más resistentes

DARkWIN rastreará las preferencias de abejorros (que serán seguidos por radiofrecuencia) para que sirvan de guía en la selección natural y mejora de plantas. Lo harán en un cultivo experimental, expuesto al calor y a la sequía, y con tecnología ‘internet de las cosas vivas’ (Living IoT).

Leer más...

La clave para que el arroz se adapte al cambio climático puede estar en su ADN

Más de un centenar de expertos internacionales y empresas se reunieron en el 18º Simposio Internacional de Genómica Funcional de Arroz, centrado en el impacto del cambio climático en el cultivo de este cereal. Los retos del cambio climático, las posibilidades de las nuevas herramientas CRISPR de edición génica y el marco legislativo europeo centraron el debate.

Leer más...