Vie03312023

Última actualizaciónMar, 28 Mar 2023 5pm

Back Está aquí: Inicio Nuevos materiales

El Instituto Eduardo Torroja consigue una nueva acreditación ENAC

El Laboratorio de Instalaciones del Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja" del CSIC ha obtenido una nueva acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) sobre ensayo y calibración de materiales de construcción.

Leer más...

Milhojas de nanocelulosa, flexible y multifuncional

Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona del CSIC, ha desarrollado un nuevo concepto de nanomateriales funcionales. Se trata de multilaminados, una especie de milhojas en el que las capas son láminas flexibles de celulosa fuertemente ligadas entre sí, cada una incorporando un tipo distinto de nanopartícula funcional.  Además, este multilaminado puede ser muy delgado. Por ejemplo, el grosor de un milhojas formado por cuatro capas es solo la mitad del de una hoja de papel normal.

Leer más...

Un experimento consigue modificar la superficie de plásticos utilizando la técnica de inyección

Un equipo de investigación con colaboradores del CSIC ha conseguido modificar la superficie del plástico de interés industrial a nivel micro y nanométrico para dotarlo de propiedades adicionales y conseguir que sean hidrofóbicas y dotarlas de color sin utilizar colorante. Un avance que puede tener aplicaciones muy importantes dentro del sector del automóvil.

Leer más...

Método sencillo y económico para delaminar y aislar capas de grafeno

Investigadores del CSIC y del laboratorio de investigación biomédica CIBER-BBN han desarrollado un procedimiento sencillo para aislar el grafeno altamente cristalino. El método permite transferir el grafeno del sustrato en el que se ha hecho crecer, a cualquier otro sustrato, como un dieléctrico para aplicaciones de dispositivos electrónicos.

Leer más...

Dispositivo móvil para determinar la emisión de nanopartículas en materiales de construcción

Científicos del CSIC han desarrollado y patentado un método para medir la emisión potencial de nanopartículas de los materiales de construcción, simulando varios procesos de abrasión y desgaste. Lo han probado recientemente y los resultados superan las expectativas.

Leer más...