Lun12112023

Última actualizaciónMar, 05 Dic 2023 9am

Back Está aquí: Inicio Nuevos materiales

Fotodetectores orgánicos y miniaturizados que absorben luz más allá del rango visible

Detectan la luz por debajo de su banda de absorción y con una elevada eficiencia. Los dispositivos sintetizados funcionan tan bien o mejor que los comerciales, y permiten reducir su tamaño, haciéndolos más portátiles y aptos para aplicaciones de electrónica integrada. El estudio lo han realizado investigadores del ICMAB-CSIC en colaboración con investigadores de Dresden (Alemania) y de Pekín (China)

Leer más...

Microcapsulas anticorrosión para materiales de construcción

El CSIC ha desarrollado una tecnología de protección contra la corrosión basada en microcápsulas de resina que contienen inhibidores de la corrosión. El sistema libera de forma progresiva los inhibidores, lo que reduce los gastos y el impacto ambiental. La metodología puede ser aplicada a materiales de construcción como pinturas, recubrimientos y, especialmente, estructuras de hormigón.

Leer más...

Nanomateriales superabsorbentes que atrapan la luz solar

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona diseñan materiales ultrafinos que consiguen maximizar la absorción de la luz en un gran rango del espectro solar. La estrategia es de bajo coste y totalmente escalable. Los materiales “superabsorbentes” obtenidos tienen muchas aplicaciones potenciales, especialmente en el campo de la energía fotovoltaica y de la fotodetección.

Leer más...

Equipo móvil para medir la emisión de nanopartículas a la atmósfera de materiales de la construcción

Las nanopartículas permiten dotar de nuevas propiedades a los materiales de construcción. Pero a medida que se desgasta el material, éste libera al aire las nanopartículas, que en altas concentraciones pueden suponer un riesgo para la salud humana y la fauna. Científicos del CSIC han desarrollado y patentado un método para controlar la emisión de nanopartículas de estos materiales.

Leer más...

Dispositivo portátil para medir la actividad fotocatalítica de materiales

El CSIC ha desarrollado un dispositivo denominado 'pholouring' para medir instantáneamente e in situ la actividad de los materiales fotocatalíticos. Se basa en el control de la actividad fotocatalítica en función de la foto-degradación de indicadores de color en contacto con cualquier el material analizado, que puede ser tanto sólido, como líquido o en suspensión.

Leer más...