Mar03212023

Última actualizaciónLun, 13 Mar 2023 5pm

Back Está aquí: Inicio Nuevos materiales

Aerogeles de óxido de grafeno ultraligeros, elásticos y altamente porosos

En el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona del CSIC han desarrollado y patentado un método basado en CO2 supercrítico para fabricar aerogeles de óxido de grafeno ultraligeros, a gran escala y de forma sostenible. El material, similar a una esponja, posee grupos oxigenados adecuados para realizar transformaciones químicas a la carta para cualquier aplicación deseada. Se buscan socios industriales para su desarrollo y explotación.

Leer más...

Un método de producción de grafeno de alto rendimiento

Investigadores del CSIC y del ICN2 han desarrollado un innovador reactor electroquímico y un procedimiento para obtener grafeno. Han ensayado un prototipo del reactor con excelentes resultados. Además del buen funcionamiento, destacan la posibilidad de poder modular la oxidación del grafeno de forma muy precisa. Ahora buscan fabricantes interesados en el prototipo para continuar con el desarrollo a través de una licencia de patente.

Leer más...

Cómo mejorar los materiales de las celdas solares basadas en perovsquitas

Investigadoras del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) del CSIC han participado en un estudio que compara celdas solares basadas en perovsquitas conteniendo diversos materiales para así comprender las diferencias observadas en su rendimiento.

Leer más...

Un microscopio permite medir de forma precisa las propiedades piezoeléctricas de los materiales

Un dispositivo técnico inventado por investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) permite medir la piezoelectricidad de forma directa. El nuevo microscopio permite una caracterización más precisa de los materiales piezoeléctricos, mejorando las predicciones relativas a su actividad en dispositivos reales.

Leer más...

Recubrimiento sostenible para aumentar la resistencia a la corrosión de las aleaciones de magnesio

Un equipo multidisciplinar del CSIC ha desarrollado un recubrimiento sostenible y biocompatible para aleaciones de magnesio que mejora su resistencia a la corrosión, pero que también permite una corrosión progresiva y controlada. El recubrimiento se adhiere perfectamente al sustrato y presenta una alta densidad, lo que multiplica sus aplicaciones en este tipo de aleaciones metálicas.

Leer más...