Lun09252023

Última actualizaciónJue, 03 Ago 2023 1pm

Back Está aquí: Inicio Nuevos materiales

Nuevo impulso a las futuras baterías de calcio

Un estudio demuestra la viabilidad de la extracción electroquímica de calcio de un óxido metálico, que podría utilizarse como cátodo (electrodo positivo) en las baterías de calcio. El estudio se ha realizado en colaboración con Toyota Motor Europe, y ha dado lugar a una patente.

Leer más...

Diseñan bioestructuras mínimas para crear nanomateriales

Investigadores del IBB-UAB, y del ICMAB-CSIC, han fabricado 4 moléculas de sólo 7 aminoácidos con capacidad de auto-ensamblarse para formar nanomateriales para biomedicina y nanotecnología de manera más rápida y económica. Se trata de uno de los bionanomateriales más resistentes descritos hasta ahora.

Leer más...

Cerámicas electro-conductoras basadas en nanocelulosa

El CSIC y el Instituto Jozef Stefan han desarrollado un método para combinar nanofibras con nanopartículas cerámicas como las de alumina o zirconia, obteniendo como resultado materiales cerámicos mecánicamente fuertes, con alta electroconductividad, aplicables a diversos tipos de mecanizado (en verde, por electrodescarga…).

Leer más...

Síntesis de grafeno más económica

El CSIC ha desarrollado un método para sintetizar grafeno sobre sustratos aislantes, que evita tener que realizar el paso de transferencia de film de grafeno desde un sustrato catalizador, de cobre, a los sustratos de interés, como silicio o vidrio, evitando también los costos asociados. El método es escalable y reproducible para múltiples aplicaciones.

Leer más...

Crean una celulosa fotónica iridiscente, que mimetiza la coloración de los insectos, con aplicaciones ópticas

El estudio desarrollado en el ICMAB-CSIC y publicado en Nature Photonics describe la técnica para dotar de color estructural a un derivado de la celulosa mediante su nanoestructuración. El color no depende de pigmentos sino de nanoestructuras que interaccionan con la luz de forma diferente. Las aplicaciones incluyen desde el embalaje de productos hasta detectores, sensores o etiquetas biocompatibles y económicas.

Leer más...