Obtienen un nanomaterial que elimina el coronavirus y es aplicable en mascarillas y tejidos
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
22 Feb 2021

Se basa en nanopartículas de cobre que bloquean las proteínas funcionales del SARS-CoV-2, en especial la proteína ‘spike’, que permite al virus infectar las células.
Polímero con memoria de forma que responde a dos estímulos
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
16 Feb 2021

El CSIC y la Universidad de Mons han desarrollado un polímero biocompatible y biodegradable que cambia su forma en respuesta a un primer estímulo, y recupera su estado original en respuesta a un segundo estímulo diferente. Se buscan empresas interesadas en la licencia de la patente.
Interruptores moleculares fluorescentes inteligentes basados en compuestos a base de boro
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
28 Oct 2020

Un equipo científico ha desarrollado interruptores moleculares extremadamente estables de alta luminosidad que se auto-ensamblan en nanoestructuras 1D y forman materiales tipo gel. Estos interruptores moleculares pueden ser usados en biomedicina como sondas fluorescentes para imagen o en sensores, en pantallas fluorescentes, o en memorias y dispositivos de procesamiento de información.
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
02 Feb 2021

Investigadores del ICMAB han descubierto que, mediante la aplicación de pulsos de luz, los materiales ferroeléctricos fotosensibles pueden pasar de un estado de baja resistencia a uno de alta resistencia. Con estos materiales han diseñado memorias capaces de almacenar información permanente en distintos estados de resistencia.
Estructuras 3D de carbón poroso sostenibles para múltiples aplicaciones
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
07 Jul 2020

Investigadores del CSIC han desarrollado piezas 3D de carbón poroso a partir de lactosuero en un proceso totalmente sostenible. Las estructuras se pueden obtener en una gran variedad de geometrías y tamaños para su adaptación final en diferentes sectores y funciones, como la ingeniería biomédica, química, medioambiental o electroquímica.