El ICN2 colabora con Microsoft en el desarrollo de ordenadores cuánticos
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
29 Oct 2019

El grupo de Nanoscopia Electrónica Avanzada del ICN2, centro con participación del CSIC, expande su colaboración con la red global de laboratorios Microsoft Quantum Lab. La multinacional persigue el desarrollo de un ordenador cuántico escalable. El ICN2 aportará mediciones a escala atómica, análisis y modelización de nuevos materiales.
Un proyecto busca facilitar la colaboración humano-robot en la industria
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
26 Abr 2019
El proyecto Simbiots, liderado por el Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI), un centro mixto entre el CSIC y la UPC, tiene como objetivo integrar la robótica en los espacios de trabajo para crear entornos colaborativos con los trabajadores. Los científicos buscan así mejorar las condiciones de trabajo y la productividad.
TOCHA aborda la próxima generación de dispositivos electrónicos, fotónicos y fonónicos desde la topología
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
27 Feb 2019

El Proyecto Europeo TOCHA (Canales topológicos sin disipación para la transferencia de información y metrología cuántica) ha presentado un consorcio de 9 instituciones líderes de 6 países europeos. TOCHA propone tecnologías radicalmente nuevas que aprovechan las propiedades únicas de los materiales topológicos que pueden resultar muy ventajosas para el procesamiento de información, la comunicación y la metrología cuánticas. Está financiado con 5 millones de euros para los próximos cinco años y coordinado por el Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2).
WeNet: algoritmos conscientes de la diversidad para mejorar la calidad de vida
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
28 Feb 2019

WeNet es un proyecto multidisciplinar financiado por la UE en el marco del programa Horizon 2020 con la participación del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC). Una iniciativa que combina ciencias de la computación, sociología e ingeniería. El disparo de salida tuvo lugar en un encuentro internacional en Trento (Italia), el pasado enero.
Dos proyectos liderados por el IMB-CNM y el ICN2, premiados en 'Generación de Ideas 2017'
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
11 Dic 2017

El proyecto RES-KIT "Genetic pen-site kit para detección de genes de resistencia antimicrobiana", liderado por científicos del CSIC en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM), ha recibido el segundo premio de la convocatoria Generación de Ideas 2017. El primer premio ha sido para Nanoplastics, liderado por el ICN2.