Mejora genética de los frutales de hueso para obtener nuevas variedades
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
30 Oct 2019

El Grupo de Mejora Genética de Frutales del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura del CSIC desarrolla programas de mejora de especies del género Prunus para aumentar la productividad, mejorar la adaptación a las condiciones climáticas o la resistencia al virus de la Sharka, entre otros.
Dispositivo para predecir la duración del aceite y de alimentos que se pueden oxidar
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
26 Abr 2019

El CSIC ha desarrollado un dispositivo portátil para ensayar la oxidación del aceite y de alimentos que contengan lípidos. El sistema permite simular condiciones reales de transporte y almacenamiento, y determina la estabilidad oxidativa de las muestras. Ahora, los científicos buscan empresas alimentarias interesadas en la licencia del modelo de utilidad.
Plantas como fábricas de antifúngicos
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
10 Dic 2018

Demuestran que las plantas pueden ser biofactorias de antifúngicos que permiten su producción de manera sostenible, segura y económica. Los resultados de esta investigación conjunta del CRAG, el IBMCP y el IATA, que podrían tener un gran impacto en el sector agroalimentario y farmacéutico, aparecen publicados en la revista Plant Biotechnology Journal.
Sistema de alerta para mejorar la producción en peces de piscifactoría
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
28 Feb 2019

Investigadores del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias han desarrollado un sistema inteligente “AE-FishBIT” para monitorizar el comportamiento de los peces de crianza. El dispositivo permite conocer el grado de bienestar de peces en cultivo para mejorar la producción.
Método de extracción de biocomponentes de la espirulina
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
18 Oct 2018

Científicos del CSIC han desarrollado un método de extracción de biocomponentes de espirulina, de interés por su actividad anti-hipertensiva, anti-hiperlipidémica y antioxidante. El método y el extracto obtenido tienen aplicación en la industria alimentaria, cosmética o farmacéutica.