Biosensor para detectar estrona y estradiol en muestras ambientales
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
21 Abr 2022

Los contaminantes estrogénicos dispersos en el medio ambiente son una causa de preocupación creciente. Un nuevo biosensor permite detectar específicamente los estrógenos estradiol y estrona en muestras ambientales y sin necesidad de laboratorios especializados, de forma rápida, eficaz y económica. La tecnología está disponible para su transferencia a la industria.
Datos de salinidad satelitales mejoran la predicción de la circulación marina en el Ártico
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
28 Feb 2022

La salinidad del mar influye en la densidad del mismo, por lo que afecta a la circulación oceánica y al clima global. Los científicos han incorporado los datos de salinidad del mar obtenidos a partir de las mediciones del satélite SMOS a un modelo de predicción del Ártico.
Desarrollan una herramienta para entender cómo interaccionan los microbios en el océano
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
13 Dic 2021

Permite mejorar las predicciones sobre cómo interaccionan los microbios marinos y se podría aplicar en estudios sobre cambio climático, biorremediación y también en otros campos como la medicina o la agricultura. Lo ha desarrollado un equipo internacional liderado por el Institut de Ciències del Mar del CSIC.
Mixotrofía, una estrategia alimentaria clave si hay desequilibrio de nutrientes
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
28 Dic 2021

Los organismos mixótrofos combinan dos formas de alimentación: realizando la fotosíntesis y cazando presas. Según un nuevo estudio del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), esta estrategia puede favorecer la producción de recursos marinos cuando faltan nutrientes o la actividad humana modifica su disponibilidad.
Arranca MINKE, un proyecto europeo que busca mejorar la calidad de los datos oceanográficos
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
12 Ago 2021

La calidad de los datos es clave para desarrollar políticas medioambientales basadas en evidencias científicas. El proyecto europeo MINKE, coordinado por el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona, celebró el pasado mes de junio su reunión de lanzamiento de forma virtual. Los socios aprovecharon la ocasión para explicar no solo el papel y las responsabilidades de cada uno, sino también los principales objetivos y acciones previstas de un proyecto que pretende mejorar la calidad de los datos oceanográficos.