La expansión de los encinares amenaza al tritón del Montseny
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
17 Dic 2019

Un estudio liderado por el CEAB-CSIC y el CREAF arroja resultados preocupantes para la conservación del tritón del Montseny. El estudio, recientemente publicado, concluye que el cambio climático y los cambios de cobertura vegetal que sufrirá el Parc Natural del Montseny, en Barcelona, ponen en riesgo su viabilidad a largo plazo.
UNBIASED: Reducir y controlar la contaminación para mejorar la gestión del agua de Barcelona
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
17 Dic 2019

Un proyecto liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSIC busca responder a las demandas de desarrollo urbano sostenible y conseguir una mejor gestión de los recursos hídricos de la ciudad. Saber la concentración de contaminantes orgánicos emergentes en el agua freática de Barcelona y su evolución en el tiempo son algunos de los objetivos.
Sistema automatizado para la bio-monitorización eficiente de la calidad del agua
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
28 Jun 2019

Científicos del CSIC y la Universidad de Castilla La Mancha han desarrollado un sistema de bajo coste para la identificación de especímenes biológicos, constituido por un prototipo automático y programable que permite la determinación de los índices de la calidad del agua.
Las plantas silvestres segregan compuestos que nos ahorrarían pesticidas y fertilizantes
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
05 Dic 2019

Un trabajo del CSIC y del CREAF destaca que las plantas silvestres son más fértiles y resistentes a las plagas que las variedades de cultivos tradicionales porque sus raíces liberan sustancias que las ayudan a captar más nutrientes y a defenderse de bacterias y hongos patógenos. Si se traspasaran estas propiedades naturales a las variedades de cultivo, se podría mejorar el rendimiento agrícola y reducir el impacto ecológicos de pesticidas y fertilizantes industriales.
¿Cómo afecta el tráfico a los diferentes niveles de contaminación del aire?
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
19 Jun 2019

Un análisis encabezado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y de Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) desvela cómo varían los niveles de contaminación del aire en las ciudades. El estudio, que se ha ocupado de medir los niveles de Barcelona, ha valorado la calidad del aire según las distancias de las vías de tráfico y las diferentes alturas de los edificios en la ciudad.