Los investigadores del CSIC y del CREAF en el Observatorio Limnológico de los Pirineos (LOOP) y en el laboratorio MoveLab han creado la aplicación 'Eth Holet' para dispositivos móviles, que permite realizar excursiones guiadas por GPS en Vall d’Aran.
Imagen de la app La app 'Eth Holet' se ha desarrollado por encargo del Ayuntamiento de Vielha e Mijaran, en el marco del proyecto Sud'eau2, y es una herramienta orientada a la educación y concienciación ambientales y a estimular la participación ciudadana en los temas relacionados con el agua y el medio ambiente.
'Eth Holet' (pronunciado como Er Ulet), se inspira en el personaje de la mitología aranesa que lleva este nombre, un duende que vive escondido en los bosques y representa el espíritu de la Naturaleza.
Transferencia de conocimiento
La aplicación recopila información científica recogida durante años de trabajo de los científicos del Observatorio Limnológico de los Pirineos (LOOP), unidad perteneciente al Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB) del CSIC y que integra tanto científicos del CEAB como del CREAF. Este equipo ha desarrollado la aplicación conjuntamente con el Laboratorio de Ecología del Movimiento (MoveLab), del CEAB y del CREAF. La iniciativa ha sido coordinada por Luis Camarero, investigador del CSIC en el Centro de Estudios Avanzados de Blanes.
La app guía por GPS a través de diferentes itinerarios (de momento seis) a través de los ibones, charcas y ríos del Valle de Aran, marcando los lugares de especial interés. En estos puntos, aporta información de los ecosistemas acuáticos, de las especies de plantas que viven y de la fauna. La app incorpora una miniguía de especies. También ofrece información del cambio ambiental y climático en los ecosistemas, así como de la intervención humana, reflejada en la construcción de molinos de agua, centrales hidroeléctricas o puentes.
Una de las rutas destacadas es la que lleva hasta la alta montaña, en la Estanh Redon. Este ibón ha sido objeto de investigación científica desde hace décadas, y junto a él se halla un pequeño laboratorio de campo y una estación meteorológica. Las investigaciones han demostrado que el Redon es un centinela de los cambios ambientales globales del pasado y el presente, como la contaminación atmosférica o el cambio climático.
'Eth Holet' es, además, una aplicación interactiva que permite a los usuarios rastrear y registrar sus propios itinerarios, así como añadir fotos propias, vídeos y notas en el mapa. De esta forma se fomenta la participación ciudadana en el conocimiento del medio natural y en la observación de los seres vivos.
La app 'Eth Holet' está ya disponible, de momento en tres idiomas (aranés, catalán y castellano) y para versión Android. Próximamente aparecerá la versión iOS. También hay una versión HTML5 en la web de soporte holet.org.