Un proyecto piloto para recuperar las poblaciones de merluza
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
23 Oct 2015

La merluza del Mediterráneo Occidental está sobreexplotada. Es la conclusión que se desprende de todas las evaluaciones realizadas, desde 1992 hasta hoy, por parte de científicos del Instituto de Ciencias del Mar y otras instituciones científicas nacionales e internacionales, como IEO e IFREMER. Pescadores y administraciones se ven forzados a impulsar medidas para reducir la presión pesquera.
Un proyecto analiza las micropartículas en metros de Europa
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
02 Jul 2015

Hexacomm es un proyecto europeo con el objetivo de estudiar los riesgos de la exposición humana a partículas en el aire. Uno de sus sub-proyectos analizará la exposición de los viajeros a las micropartículas en los metros de varias ciudades europeas: Barcelona, Praga, Atenas y Oporto.
Urban River Lab, un laboratorio para mejorar la gestión de los ríos urbanos
- Detalles
- Categoría: Laboratorios
-
08 May 2015

Mejorar la calidad y el estado ecológico del agua ya tratada que sale de las estaciones depuradoras y contribuir a una gestión más eficiente de los recursos hídricos son los principales objetivos del Urban River Lab (URL), una plataforma experimental al aire libre ubicada en la estación de aguas residuales (EDAR) de Montornès del Vallès (Barcelona).
El primer catálogo genético global del microbioma del océano
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
22 May 2015

La expedición Tara Oceans describe la diversidad planctónica desconocida de los océanos en el planeta. Los primeros resultados de este proyecto, en el que participan investigadores del ICM-CSIC, han sido publicados en cinco artículos en Science. Este primer catálogo genético global del microbioma oceánico incluye varios millones de genes, el 80% de los cuales son totalmente nuevos para la ciencia.
Recomendaciones para mitigar la contaminación atmosférica
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
30 Abr 2015

Científicos del proyecto europeo AIRUSE LIFE+ entregan a las administraciones las conclusiones de este proyecto, con recomendaciones para minimizar la contaminación por partículas en ciudades del sur de Europa. La certificación de estufas de biomasa y pellets, lo antes posible, y las zonas de baja emisión y eco-etiquetado para todos los coches, son algunas recomendaciones.