Esta polilla se empareja como una mariposa
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
06 May 2016

Un estudio realizado por científicos del CSIC y de la UAB describe el primer caso conocido de una polilla hembra que ha perdido su glándula feromonal, no produce feromonas para atraer al macho, y se comporta como una mariposa diurna.
Más de la mitad de los reptiles de Socotra pueden estar por descubrir
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
14 Abr 2016

Un trabajo liderado por investigadores del CSIC descubre que más del 50% de las especies de reptiles en el archipiélago de Socotra, Yemen, podrían estar aún por descubrir. El trabajo, resultado de la secuenciación de un gen que se halla en todos los reptiles. La técnica, conocida como ‘DNA barcoding’, permite identificar las especies de forma barata y rápida.
Pescadores y científicos estudian juntos cómo mitigar el impacto de la pesca de arrastre
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
26 Nov 2015

Pescadores y científicos estudian juntos cómo mitigar el impacto de la pesca de arrastre sobre el fondo marino en Palamós. Un estudio del CSIC y la UAB concluye que esta técnica ha multiplicado por 10 el ritmo de sedimentación natural.
Efectos del calentamiento en el mar sobre los ecosistemas
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
29 Dic 2015

El aumento de la temperatura del mar es un elemento clave en relación con el cambio climático. ¿Cómo se está produciendo el calentamiento? ¿Cómo afecta a los organismos? En el Mediterráneo, los científicos trabajan para registrar sistemáticamente la temperatura a diferentes profundidades.
Software para el cálculo automático de la fecundidad de los peces
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
30 Oct 2015

El Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo ha liderado el desarrollo de un software que permite el cálculo automático del potencial reproductivo de los peces. La aplicación, “Govocitos”, es gratuita y ayudará a mejorar la previsión y preservación de los recursos pesqueros.