Mar03212023

Última actualizaciónLun, 13 Mar 2023 5pm

Back Está aquí: Inicio Medio Ambiente

Globaqua, gestión del agua en el cambio global

El proyecto europeo Globaqua estudiará en los próximos cinco años la calidad y la cantidad del agua en un escenario de cambio global. Liderado por el IDAEA del CSIC, cuenta con la participación de científicos 12 países y un presupuesto de 7,5 millones de euros.

Leer más...

Científicos y empresa colaboran en la creación de una app

Se llama FungiNote, es una app para la  identificación de especies de hongos, y es fruto de la colaboración de los científicos del Real Jardín Botánico del CSIC y de la empresa Wake App!.

Leer más...

Una radiografía del interior de los volcanes de la Garrotxa

Una investigacion liderada por el Instituto de Ciencias de la Tierra “Jaume Almera” del CSIC ha aplicado la tomografía de resistividad eléctrica para “radiografiar” la estructura interna de tres volcanes de la Garrotxa, en Cataluña.  El método puede proporcionar información sobre la dinámica eruptiva pasada de los volcanes, y ayudar a predecir la actividad futura de la misma zona volcánica.

Leer más...

La recuperación de poblaciones de peces en las reservas marinas puede llevar décadas

Un estudio del CSIC y de la Universidad de Barcelona muestra que las poblaciones de mero, sargo imperial  y lubina de las Illes Medes se han recuperado  tras más de dos décadas de protección. El trabajo aporta datos de gran valor para las Administraciones, de cara al diseño de estrategias de recuperación. Los científicos alertan: “sin protección, la destrucción de estas poblaciones es cuestión de pocos días”.

Leer más...

Pequeños laboratorios flotantes en el mar

Controlar con sensores autónomos la contaminación del mar, especialmente en las piscifactorías. Es el objetivo de dos proyectos europeos en los que participa el CSIC y  que se acaban de aprobar: ‘Sea on a chip’, liderado por el CSIC, y ‘Braavoo’.

Leer más...