Mar12052023

Última actualizaciónMar, 05 Dic 2023 9am

Back Está aquí: Inicio Medio Ambiente

El próximo Congreso del SETAC se celebrará en Barcelona

Del 3 al 5 de mayo se celebrará en Barcelona el congreso del SETAC (Society of Environmental Toxicology and Chemistry) donde se discutirá sobre contaminación ambiental, sus efectos sobre la salud humana y los ecosistemas y los medios de paliarlos. En esta edición se celebra el 25 aniversario de su delegación en Europa.

Leer más...

Investigaciones sobre contaminantes emergentes: sustancias cotidianas con efectos tóxicos

Científicos del IDAEA-CSIC trabajan para conocer el impacto ambiental de los contaminantes emergentes. Como los insecticidas piretroides, de uso muy común, que son tóxicos y acumulables. O los nuevos retardantes de llama, con efectos tóxicos parecidos a los antiguos retardantes ya prohibidos.

Leer más...

Una app que guía a través de los ecosistemas acuáticos del Pirineo

Los investigadores del CSIC y del CREAF en el Observatorio Limnológico de los Pirineos (LOOP) y en el laboratorio MoveLab han creado la aplicación 'Eth Holet' para dispositivos móviles, que permite realizar excursiones guiadas por GPS en Vall d’Aran.

Leer más...

La actividad humana podría estar impulsando el crecimiento de algas nocivas en los lagos

El CSIC y el CREAF han participado en un estudio internacional que relaciona el uso creciente de fertilizantes y detergentes ricos en fósforo en los dos últimos siglos con la proliferación de algas potencialmente tóxicas en lagos de todo el mundo. La proliferación de algas se ha acelerado exponencialmente desde 1945, coincidiendo con el uso creciente de estos productos.

Leer más...

Laboratorio de palinología y paleoecología

El análisis del polen permite caracterizar y certificar el origen botánico de la miel. Pero también permite reconstruir la vegetación del pasado. Es lo que hace el Laboratorio de Palinología y Paleoecología del Instituto Botánico de Barcelona.

Leer más...