24052025
Última actualización: 21/05/2025 15:05

Microagujas para estudiar la actividad neuronal

Investigadores del CSIC y de la empresa Ikerlan han desarrollado unas novedosas microagujas para aplicaciones neuronales. Utilizando un polímero como sustrato, estas microagujas son menos frágiles que las tradicionales de silicio. Otras características, como su transparencia y su biocompatibilidad, actualmente en estudio, las convierten en prometedoras candidatas para implantes y tratamientos en el ámbito de la neuromedicina. Ahora buscan fabricantes interesados en participar en el desarrollo y la explotación comercial.

Una nueva generación de etiquetas digitales

Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR) de Italia, a través de dos proyectos europeos diferentes, han desarrollado una nueva tecnología a partir de la cual una empresa de base tecnologica, spin-off del CNR, creará unas etiquetas de nueva generación, con una gran capacidad de almacenar información y fabricadas a partir de materiales más flexibles que los existentes en el mercado.

Un método aumenta la resolución de las imágenes de forma más rápida, autónoma y eficaz

¿Es posible obtener de forma rápida y casi automática un vídeo de aceptable resolución a partir de uno de peor calidad? Un equipo de investigadores del CSIC demuestra que sí. El equipo ha desarrollado un método robusto que mediante un nuevo algoritmo matemático permite estimar simultáneamente las funciones de desenfoque, el desalineamiento subpixel y la imagen de alta resolución, y obtener una imagen mucho mejor que la original.