01052025
Última actualización: 29/04/2025 9:04

Sensor de presión de bajo coste, compatible y estable

Investigadores del CSIC en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) han desarrollado un sensor de presión de muy bajo coste. Muy pequeño, se puede integrar monolíticamente en un circuito, lo que reduce drásticamente el coste de producción. Se puede aplicar en campos como el envasado de alimentos, la aeronáutica, el automóvil, la teledetección, la salud...

 

Sensor con circuito, sin los componentes de comunicación (IMB-CNM/CSIC)Sensor con circuito, sin los componentes de comunicación (IMB-CNM/CSIC)Actualmente, existen varios sistemas de sensores y circuitos integrados comercialmente disponibles. Sin embargo, las técnicas de fabricación monolíticas para integrar todos los componentes en una sola pieza aún no son estándar y, por lo tanto, se necesitan procesos posteriores adicionales.

Investigadores del CSIC en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) han desarrollado un sensor de presión de muy bajo costo que es compatible con la las tecnologías estándar actuales de fabricación.

El sensor de presión desarrollado se basa en cambios de capacitancia que indican fluctuaciones de presión. Se puede integrar monolíticamente en un circuito electrónico basado en silicio. El proceso de producción es compatible con tecnologías de integración a gran escala como CMOS.

La integración monolítica reduce los pasos de producción, aumenta la transducción de la señal del sensor y reduce la necesidad de interconexiones adicionales en el dispositivo. Como consecuencia, el riesgo asociado a las interferencias electromagnéticas se reduce y el dispositivo es más estable.
 
El dispositivo desarrollado por los científicos del CSIC se puede aplicar en sistemas de control de calidad de una amplia gama de campos de aplicaciones como el envasado de alimentos, el automóvil, la teledetección, la aeronáutica y, en algunos casos, en el campo de la salud… Puede integrarse en diferentes sustratos rígidos o flexible -aunque en el segundo caso, la parte del chip sigue siendo rígida- y se puede escalar para coincidir con diferentes presiones (de 1 a 16 bares).

Contacto:

Isabel Gavilanes-Pérez
Vicepresidencia de Transferencia
de Tecnología - CSIC
Tel.: 93 594 77 00
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.