01052025
Última actualización: 29/04/2025 9:04

Sistema automatizado para la bio-monitorización eficiente de la calidad del agua

Científicos del CSIC y la Universidad de Castilla La Mancha han desarrollado un sistema de bajo coste para la identificación de especímenes biológicos, constituido por un prototipo automático y programable que permite la determinación de los índices de la calidad del agua.

El prototipo monitoriza la calidad del agua en ríos y lagos. Fuente: PixaBay.El prototipo monitoriza la calidad del agua en ríos y lagos. Fuente: PixaBay.Las diatomeas son un grupo de algas que se emplean como bio-indicadores de la calidad del agua. La dificultad en su identificación, que se efectúa habitualmente mediante microscopía óptica, obliga a desarrollar nuevas técnicas que ayuden a su reconocimiento.

Los investigadores han creado un sistema que evalúa la calidad biológica en diversos ecosistemas acuáticos a través de índices bióticos que valoran la estructura de la comunidad de diatomeas. El dispositivo desarrollado permite la captura de imágenes mediante un microscopio de transmisión con iluminación LED en el espectro visible y las procesa de modo automático para facilitar el análisis de los especímenes

El dispositivo captura imágenes mediante un microscopio de transmisión con iluminación LED en el espectro visible

El prototipo permite conseguir una evaluación eficiente de los índices de calidad del agua, principalmente de ríos y lagos, y permite detectar rápidamente cambios en la química del agua. Este sistema permitiría contribuir a una gestión sostenible del medio ambiente, así como a la protección de la biodiversidad en ecosistemas acuáticos. Además, dado su bajo coste sería muy útil para su utilización en países en desarrollo, pudiendo ser adaptado a otros ámbitos de aplicación tales como la identificación de polen, bacterias o células en histopatología.

 

Contacto

Dra. Patricia Thomas Vielma
Vicepresidencia Adjunta de Transferencia del Conocimiento Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Tel.: (+34) 91 568 18 25
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.