01052025
Última actualización: 29/04/2025 9:04

¿Quieres recibir las novedades?

Aqui puede suscribirse a nuestro boletín en CASTELLANO. Por favor, rellene su área de negocio o de interés, y su dirección de correo electrónico:

Nanocápsulas con litio para el tratamiento de cáncer mediante terapia de captura de neutrones

Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) del CSIC ha desarrollado nanocápsulas de carbono rellenas con compuestos de litio enriquecido, que pueden aplicarse en la Terapia por Captura de Neutrones (NCT) para el tratamiento del cáncer. Ahora buscan socios industriales para seguir con el desarrollo, ya patentado.

La Terapia por Captura de Neutrones (NCT) es una radioterapia que explota el potencial de algunos isótopos específicos para capturar neutrones y emitir partículas de corto alcance. Consiste en inyectar una sustancia que contiene este tipo de isótopos (normalmente boro-10, 10B) en un vaso sanguíneo. Una vez el boro ha llegado a las células tumorales, el paciente recibe radiación con neutrones, los cuales son capturados por el boro, lo que lleva a la descomposición del mismo en partículas muy energéticas, que son las que destruyen las células tumorales.

Aunque esta terapia permite llegar a las células cancerosas de forma precisa, tiene problemas como la baja distribución en el organismo y el hecho de que no siempre llega suficiente cantidad de boro a las células tumorales.

Una alternativa es usar litio en lugar de boro. Es una opción que, de hecho, estaba sobre la mesa cuando empezó a desarrollarse la terapia por captura de neutrones, pero que se descartó al poco tiempo porque las propiedades químicas del litio dificultaban su acumulación en la zona a tratar.

“Prevemos que la nanoencapsulación de 6Li puede desencadenar el desarrollo e implementación exitosos de la Terapia por Captura de Neutrones con Litio (LiNCT)”

Una sola nanocápsula transporta numerosos átomos

En el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) un equipo ha abordado una investigación para mejorar la terapia por captura de neutrones encapsulando litio enriquecido (6Li) en nanocápsulas de carbono. Con la encapsulación, los compuestos de 6Li están completamente protegidos del entorno biológico, lo que evita su disolución favoreciendo que interaccionen con las células tumorales. Además, permite que una gran cantidad de átomos de litio llegue a las células cancerosas, ya que están encapsulados; una sola de estas nanocápsulas puede entregar numerosos átomos de litio a cada célula. La superficie de las nanocápsulas ha sido modificada para mejorar su biocompatibilidad.

Algunos resultados preliminares publicados en la revista Carbon demostraban el potencial de esta estrategia para la erradicación de células cancerosas. La irradiación de 6Li con neutrones produce productos nucleares con alto potencial terapéutico, dicen los investigadores, “lo que puede mejorar significativamente la eficiencia de la NCT”.

“Prevemos que la nanoencapsulación de 6Li puede desencadenar el desarrollo e implementación exitosos de la Terapia por Captura de Neutrones con Litio (LiNCT)”, apuntaban los investigadores en el trabajo. Entre las ventajas, apuntan la alta disponibilidad del litio como molécula farmacológica. Y es que el litio se ha usado en las últimas décadas para tratar el trastorno bipolar y está en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud.

 

Contacto:

Alfonso del Rey Pérez, PhD
Knowledge Transfer Manager
Institut de Ciència de Materials
de Barcelona (ICMAB-CSIC)
+34 935 801 853
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.