El uso de la estimulación eléctrica en investigación de medicina está creciendo rápidamente por sus efectos sobre la regeneración celular. El CSIC, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Florida han desarrollado un dispositivo miniaturizado para la estimulación eléctrica in vitro de células y tejidos. La tecnología está disponible para su desarrollo y comercialización
Esquema del dispositivo MiDesDiferentes estudios clínicos han demostrado que la estimulación eléctrica favorece la curación y la regeneración de los tejidos. Asimismo, se ha podido ver que la aplicación en cultivos celulares de un impulso eléctrico externo puede aumentar, disminuir o bloquear procesos como la proliferación, la diferenciación, la migración, la alineación y la adherencia de las células a diferentes materiales. De ahí que el uso de la estimulación eléctrica en la investigación de la medicina regenerativa está creciendo rápidamente.
Científicos del CSIC, de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad de Florida han desarrollado un dispositivo para suministrar estimulación eléctrica de corriente continua (DC) a células cultivadas in vitro.
El dispositivo, que ha recibido el nombre de MiDES (acrónimo del inglés 'Miniaturized in vitro Device for Electrical Stimulation'), tiene electrodos nanoestructurados únicos que proporcionan una alta capacidad de inyección de carga y una estimulación segura. MiDES puede proporcionar una estimulación eficaz y segura para los sistemas biológicos.
Actualmente, el equipo está abierto a conversaciones con socios industriales fabricantes de instrumentación y material para investigación científica, para establecer un acuerdo de colaboración mediante una licencia de patente.
El diseño permite múltiples condiciones de prueba en un solo portaobjetos
Estimulación segura para las células vivas
La estimulación eléctrica en sistemas biológicos debe realizarse en el rango de potencial en el que las moléculas de agua no se dividen (electrólisis), para evitar la caída del pH y los bioproductos químicos que son perjudiciales para las células vivas.
Gracias a una superficie efectiva superior, los recubrimientos nanoestructurados del nuevo dispositivo proporcionan una mayor transferencia de carga en una ventana de potencial que es segura y eficaz para estimular las células sin electroporación. La electroporación supone el incremento de la permeabilidad de la membrana de la célula, lo que permite una entrada más fácil de compuestos externos, lo que pone en riesgo la viabilidad de las células.
MiDES tiene un diseño universal único que se adapta a los sistemas comerciales de cultivo celular y a las configuraciones de microscopía estándar. Tiene ocho pozos de prueba individuales (área de cultivo) que pueden estimularse por separado o simultáneamente y está diseñado para ser apilable. Permite múltiples condiciones de prueba en un solo portaobjetos.
La cámara de cultivo celular de silicona es desmontable y proporciona un cómodo post-procesamiento para múltiples pruebas. Asimismo, dispone de un marco universal para un mejor manejo de los frágiles portaobjetos de alta calidad que se adapta a todos los montajes de microscopía (tamaño de portaobjetos estándar). Las ventanas de observación y el fondo de cristal hacen posible la obtención de imágenes in situ.
Contacto:
Marisa Carrascoso Arranz
Vicepresidencia para la
Transferencia de Conocimiento - CSIC
Tel.: 34 915681533
E-mail: