Científicos del CSIC y del Departamento de Química de la UAB del grupo Nanosfun en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) han desarrollado una estrategia novedosa y sencilla para obtener materiales sólidos que cambian de color cuando son expuestos a la luz visible. Se pueden aplicar a dispositivos regrabables multicolores.
Imagen del trabajo publicado, en la que se muestran los materiales sólidos con propiedades fotocrómicas altamente ajustables (Nanosfun/ICN2). Los nuevos materiales tienen fotocromismo reverso ajustable, es decir, pierden su color al ser expuestos a la luz y lo recuperan en la oscuridad.
Están basados en microcápsulas de estructura núcleo-corteza. El núcleo contiene una mezcla de colorantes fotocrómicos y materiales de cambio de fase (PCM en sus siglas en inglés) que inducen, directa o indirectamente, la formación del color del fotocromo. La corteza, el exterior de la microcápsula (corteza) es un polímero.
La disolución de PCM y fotocromo está diseñada para desarrollar el color de los colorantes en la oscuridad (sin irradiación). Cambiando simplemente el PCM y/o el colorante, se puede controlar fácilmente el color de partida del fotocromo y las velocidades de coloración y decoloración. Esta estrategia permite hacer libremente modificaciones químicas de los componentes (PCM, fotocromo, polímero de la corteza) de las cápsulas y se basa en productos comerciales.
Estos materiales pueden encontrar aplicación como nueva estrategias de antifalsificación, dispositivos regrabables y rescribibles multicolores
Cuando son expuestas a luz visible (lámparas de luz blanca, luz solar, punteros láser visibles, etc.) las tintas, formadas por estas microcápsulas, se decoloran. Cuando se detiene la irradiación, recuperan su color inicial.
“La simple variación del contenido de las cápsulas, del colorante o del material de cambio de fase, permite ajustar fácilmente el color y la velocidad de decoloración/recoloración de la tinta final”, dicen los investigadores que ha desarrollado el trabajo. Esta nueva tinta puede ser usada como suspensión de pintura o polvo.
“Las microcápsulas podrían integrarse en papeles o materiales plásticos, como hemos demostrado en nuestra prueba de concepto, produciendo materiales sólidos con propiedades fotocrómicas altamente ajustables", dicen los científicos. Estos materiales pueden encontrar aplicación como nueva estrategias de antifalsificación, dispositivos regrabables y rescribibles multicolores.
Artículo de referencia https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acsami.8b22335
Contacto:
Isabel Gavilanes-Pérez, PhD.
Vicepresidencia para
Transferencia de Conocimiento (CSIC)
Tel.: +34 – 93 594 77 00