01052025
Última actualización: 29/04/2025 9:04

¿Quieres recibir las novedades?

Aqui puede suscribirse a nuestro boletín en CASTELLANO. Por favor, rellene su área de negocio o de interés, y su dirección de correo electrónico:

Jornada práctica sobre formulación de productos

El Centro de Química Coloidal e Interfacial (Centro QCI) del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) abre sus puertas el próximo 26 de noviembre con la jornada “Innovar para resolver retos en la formulación de productos”, dirigida a empresas de todos los sectores que estén interesadas en la formulación de productos y en la obtención de materiales avanzados. El programa de la jornada, totalmente gratuita, consta de presentaciones para mostrar las líneas de investigación del centro, así como de una visita guiada a sus laboratorios.

La química coloidal permite formular y crear emulsiones con compuestos mutuamente inmiscibles. Entre sus aplicaciones: la encapsulación de principios activos en emulsiones múltiples, productos cosmético-textiles, o la medicina. La química coloidal permite formular y crear emulsiones con compuestos mutuamente inmiscibles. Entre sus aplicaciones: la encapsulación de principios activos en emulsiones múltiples, productos cosmético-textiles, o la medicina. Los principios en Química Coloidal permiten formular sistemas heterogéneos, que incluyen compuestos mutuamente inmiscibles. Ello puede realizarse aplicando métodos que requieren poca energía, utilizando transiciones de fase para obtener las dispersiones coloidales.

Entre los ejemplos de aplicaciones se puede destacar la encapsulación de principios activos en emulsiones múltiples, la formación de nanoemulsiones por métodos de baja energía, la polimerización en condiciones ambientalmente benignas, la preparación de productos cosmeto-textiles, la obtención de emulsiones bituminosas para la pavimentación de carreteras a baja temperatura, la obtención de alimentos funcionales conteniendo principios activos (como vitaminas insolubles en agua) y numerosas aplicaciones en medicina y diagnóstico médico (como, por ejemplo, en la liberación controlada de fármacos).
 
En esta jornada se mostrarán el método de trabajo del Centro QCI y las herramientas clave para conseguir una formulación óptima. También se presentarán las posibilidades de transferencia de tecnología.

El Centro de Química Coloidal e Interfacial del CSIC es miembro de TECNIO (red de centros tecnológicos y grupos universitarios expertos en investigación industrial y transferencia tecnológica en Cataluña), y del Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN).

El evento tendrá lugar en el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC), en Barcelona, el día 26 de noviembre de 2013 desde las 9:30 h hasta las 13:40 h.

La participación es gratuita, previa inscripción en http://iqac.csic.es/qci/jornadas/?page_id=23

 


Contacto:
Centre QCI (IQAC-CSIC)
Jordi Girona, 18-26, 08034 Barcelona
Tel: +34 93 400 61 00
Fax. +34 93 204 59 04
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.iqac.csic.es/qci