01052025
Última actualización: 29/04/2025 9:04

Eurotapes: impulsar la superconductividad europea

Eurotapes es el mayor proyecto lanzado hasta la fecha por la UE para desarrollar superconductores y sus aplicaciones. Con 20 socios de 9 estados europeos, está coordinado por el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona del CSIC.

Sensor de hidrógeno avanzado y de bajo coste para el futuro coche eléctrico

Investigadores del Centro de microelectrónica del CSIC han desarrollado, en el marco del proyecto europeo HySYS, ya finalizado, un sensor de hidrógeno de bajo coste y más seguro que los actuales. Se trata de un ejemplo de desarrollo de  componentes innovadores y de bajo coste. Los resultados del proyecto se integraron en dos prototipos de coche eléctrico.

 

Interruptores nanométricos: nuevas perspectivas para la electrónica

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona, del CSIC, trabajan para obtener nanointerruptores. Se trata de pequeñísimas superficies, creadas molécula a molécula, con actividad óptica, química y magnética a voluntad y de forma reversible. La investigación, premiada como el trabajo más original en la última edición de la European Materials Research Society (EMRS), en Estrasburgo, abre nuevos horizontes a la electrónica molecular.

La nanotecnología halla un nuevo agente de contraste para RM

La investigación básica en nanomateriales que se desarrolla en el Institut de Ciència de Materials de Barcelona ha conducido a obtener nuevos complejos moleculares polimetálicos con propiedades adecuadas para su uso como agente de contraste en Resonancia Magnética (RM). Con los compuestos ya patentados y probados en laboratorio, este año se iniciarán pruebas preclínicas con animales.

Los nanotubos de carbono podrían transportar hidrógeno en el futuro

El hidrógeno es un gas que representa una forma de energía renovable y limpia. Pero su uso dependerá de que se supere el desafío de almacenar y transportar grandes cantidades de hidrógeno de una forma segura. Los nanotubos podrían ser la solución.

Las amplias posibilidades de los compuestos de boro

El boro permite «construir» compuestos "a medida", con las características que se deseen: solubles en agua, insolubles, con propiedades tensioactivas, ópticas, eléctricas, conductoras, etc. Ello facilita mucho la adaptación de la sustancia a diferentes tipos de materiales, entornos y, en definitiva, aplicaciones. Desde membranas y catalizadores hasta tratamientos contra el cáncer.

Tecnología para obtener micro y nanopartículas

Un equipo de investigadores del Laboratorio de Materiales Orgánicos del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) ha desarrollado, conjuntamente con Carburos Metálicos, un método basado en el uso de CO2 supercrítico que permite obtener micro y nanopartículas de hasta 0,1 micras de tamaño de compuestos orgánicos o inorgánicos de forma sencilla, económica y en un solo paso de producción.