Investigadores del CSIC han desarrollado una máquina frigorífica de absorción de bromuro de litio-agua, aire-aire, expansión directa y Split, con una alta eficiencia energética. Pensada para la refrigeración de viviendas, es una alternativa sostenible y eficiente. Es condensada por aire, tiene menor impacto ambiental, es de fácil construcción y no genera contaminación por Legionella.
Unidad interior y exterior de la máquina de absorción. Imagen: IETCC-CSIC.Las máquinas de absorción que actualmente existen tienen problemas en la cristalización de la disolución. El prototipo del CSIC está constituido por una unidad exterior y otra interior, lo que evita los problemas de absorción de simple efecto y de doble efecto. La exterior contiene el generador de refrigerante, el condensador de aire y el absorbedor. La unidad interior cuenta con un evaporador de expansión directa, con una relación Volumen/Potencia frigorífica de 0,08 m3/kW.
La máquina ha trabajado con temperatura exterior comprendida entre 32 y 42º C, sin que la disolución haya cristalizado. La eficiencia energética diaria del simple efecto accionado por energía solar ha sido alrededor de 0,6. El doble efecto es competitivo desde los puntos de vista ambiental, energético y económico con las máquinas de compresión mecánica. Por su parte, el simple efecto es competitivo desde los puntos de vista ambiental y energético y muy próximo a la competitividad económica.
“No genera contaminación por Legionella, no destruye el ozono y el refrigerante no genera efecto invernadero directo”, señala Marcelo Izquierdo, investigador del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja de Madrid.
El prototipo es una alternativa sostenible y eficiente frente a los modelos actuales. Está destinado a la refrigeración de viviendas, dirigida a potencias entre 3 kW y 15 kW.
Contacto
Marisa Carrascoso Arranz
Vicepresidencia Adjunta de Transferencia
del Conocimiento (CSIC)
Tel.: + 34 – 91 568 15 33