Un equipo de científicos del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC) ha sintetizado un material bionanohíbrido, compuesto por una enzima y una estructura de nano-hilos de carbonato de hierro, que permite la eliminación completa de moléculas orgánicas en tiempos muy cortos.
Imagen de TEM (Transmission Electron Microscopy) de los nanohilos de FeCO 3 en el material bionanohíbrido.El catalizador, todavía en fase de pruebas, se puede emplear en procesos de biorremediación de productos contaminantes en las industrias petroquímicas, químicas y farmacéuticas. Se puede aplicar también para la eliminación del Bisfenol-A (BPA) de las botellas de plástico, por ejemplo, así como para otras reacciones químicas.
La solución se obtiene mediante nano-hilos de carbonato de hierro que se sintetizan orgánicamente en un medio acuoso y a temperatura ambiente. Es la primera vez que se consigue una tecnología verde para un nanocatalizador altamente activo, estable y reutilizable.
Las propiedades magnéticas del catalizador permiten recuperarlo del medio contaminado, después de su uso, sin la necesidad de sistemas complejos, puesto que bastaría la colocación de un simple imán.
Se han conseguido degradaciones en menos de dos minutos de los contaminantes p-nitrofenol y p-aminofenol
Las pruebas se realizaron con dos contaminantes orgánicos comunes, p-nitrofenol y p-aminofenol, consiguiendo degradaciones efectivas en menos de dos minutos. El catalizador es muy estable frente a la oxidación y resiste durante meses de almacenamiento al aire.
El desarrollo, liderado por José Miguel Palomo Carmona, del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC), ofrece una alternativa viable y sostenible para la eliminación de contaminantes orgánicos que destaca por la rapidez con la que degrada los compuestos. Se buscan empresas interesadas en su uso bajo licencia.
Contacto:
Sara Junco Corujedo
Instituto de Catálisis y Petroleoquímica
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Tel.: 915854633
Correo-e:
Sara Junco Corujedo
Instituto de Catálisis y Petroleoquímica
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Tel.: 915854633
Correo-e:
Normal 0 21 false false false ES-TRAD X-NONE X-NONE