Christian Blum: “Nuestro algoritmo resuelve problemas de optimización cotidianos”
- Detalles
- Categoría: Historias de éxito
-
26 Jul 2021

Christian Blum, investigador del IIIA-CSIC, ha sido galardonado con el premio SEIO-Fundación BBVA, por el desarrollo de un algoritmo híbrido que combina la metaheurística y la investigación operativa (OR, en inglés) de forma novedosa para resolver problemas complejos caracterizados por diversas variables y muchas posibles soluciones. Puede aplicarse a problemas dentro del sector de la industria o de la educación.
Dispositivo portatil para el control automático de gas radón en los edificios
- Detalles
- Categoría: Historias de éxito
-
29 Jun 2021

El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC), ha colaborado en el diseño y desarrollo de un prototipo para la detección de gas radón, un gas radiactivo de origen natural que se puede encontrar en los espacios interiores de edificios. Es el resultado del proyecto CARE, dirigido por la empresa Alibava Systems, y desarrollado por centros de investigación y empresas.
75 instituciones de 13 países colaboran para mejorar la fiabilidad de los componentes electrónicos
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
02 Mar 2021

Los actuales componentes y sistemas electrónicos se están volviendo cada vez más compactos y complejos, por lo que dificultan llevar a cabo un análisis de fiabilidad. Hoy es necesario realizar una aproximación holística en toda la cadena de valor de estos productos, como son el material, el chip, el embalaje y el sistema. Durante 3 años, iRel40 unirá a 75 instituciones de trece países europeos, entre las cuales se encuentra el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM), a través del grupo de Dispositivos y Sistemas de Potencia.
Certificación ISO 9001 para el Grupo de Transductores Químicos del IMB-CNM
- Detalles
- Categoría: Laboratorios
-
29 Jun 2021

El Grupo de Transductores Químicos del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) ha obtenido la Certificación ISO 9001:2015. Se trata del estándar internacional para Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO en sus siglas en inglés) que acredita que se cumplen unos estándares de calidad en los procesos del grupo.
Desarrollan un sensor de temperatura en soporte de papel
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
30 Dic 2020

Un equipo del CSIC ha desarrollado un sensor de temperatura sobre un sustrato de papel. El uso de papel como sustrato hace que este sensor sea barato, fácil de producir y biodegradable. Puede aplicarse en el sector textil, para monitorizar la temperatura corporal a través de la ropa, o en los envases, para el control de temperatura de conservacion de alimentos.