Una célula foto-termoeléctrica convierte la energía térmica en electricidad
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
28 Feb 2019

Investigadores del Instituto de Ciencias de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) han desarrollado una célula foto-termoeléctrica capaz de producir electricidad al verse sometida a diferencias de temperatura y formar parte de un generador termoeléctrico.
WeNet: algoritmos conscientes de la diversidad para mejorar la calidad de vida
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
28 Feb 2019

WeNet es un proyecto multidisciplinar financiado por la UE en el marco del programa Horizon 2020 con la participación del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC). Una iniciativa que combina ciencias de la computación, sociología e ingeniería. El disparo de salida tuvo lugar en un encuentro internacional en Trento (Italia), el pasado enero.
Un innovador relé de estado sólido, fruto de la colaboración entre científicos y empresa
- Detalles
- Categoría: Historias de éxito
-
20 Dic 2018

Una colaboración del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) del CSIC con la empresa BSH ha generado el concepto de un innovador relé de estado sólido para las cocinas de inducción. Se basa en uno de los materiales más prometedores para la electrónica de potencia, el nitruro de galio y es un ejemplo de colaboración con la empresa.
TOCHA aborda la próxima generación de dispositivos electrónicos, fotónicos y fonónicos desde la topología
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
27 Feb 2019

El Proyecto Europeo TOCHA (Canales topológicos sin disipación para la transferencia de información y metrología cuántica) ha presentado un consorcio de 9 instituciones líderes de 6 países europeos. TOCHA propone tecnologías radicalmente nuevas que aprovechan las propiedades únicas de los materiales topológicos que pueden resultar muy ventajosas para el procesamiento de información, la comunicación y la metrología cuánticas. Está financiado con 5 millones de euros para los próximos cinco años y coordinado por el Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2).
Sensor de presión de bajo coste, compatible y estable
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
05 Abr 2018

Investigadores del CSIC en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) han desarrollado un sensor de presión de muy bajo coste. Muy pequeño, se puede integrar monolíticamente en un circuito, lo que reduce drásticamente el coste de producción. Se puede aplicar en campos como el envasado de alimentos, la aeronáutica, el automóvil, la teledetección, la salud...