Lun09252023

Última actualizaciónJue, 03 Ago 2023 1pm

Back Está aquí: Inicio Tecnologías físicas

Un proyecto busca crear un nuevo formato de cursos masivos en línea

El Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC) participa en el proyecto nanoMOOCs con el objetivo de crear un nuevo formato audiovisual con funcionalidades tecnológicas avanzadas, que permitirá, entre otras, captar las emociones de los participantes. Forma parte de la Comunidad RIS3CAT Mèdia, que cuenta con financiación de ACCIO.

Leer más...

Nace una plataforma internacional para contrastar y comunicar los progresos en Inteligencia Artificial

Instituciones académicas y organismos de investigación de todo el mundo se han unido para crear la Asociación para la Comprensión de la Inteligencia Artificial (Association for the Understanding of Artificial Intelligence) o AIhub. Una organización sin ánimo de lucro para conectar a la comunidad que trabaja en IA y funcionar como filtro de calidad y contraste para comunicar los avances de la investigación al resto de la sociedad.

Leer más...

Nuevos agentes de contraste de resonancia magnética (MRI) basados ​​en dendrímeros orgánicos libres de metales

La resonancia magnética (MRI) es una técnica de imagen clínica comúnmente utilizada para el diagnóstico no invasivo y la caracterización de tejidos blandos. La técnica proporciona imágenes con excelente detalle de tumores y afecciones patológicas relacionadas gracias a los agentes de contraste utilizados en el procedimiento.

Leer más...

Soporte para analizar films y muestras de polvo con control de temperatura y ángulo de medida

Investigadores del CSIC y del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) han desarrollado y patentado un soporte de muestras para medir películas o muestras de polvo en un fluorímetro o un espectrómetro UV-Vis-NIR en modos de transmisión o reflexión. Permite condiciones de temperatura controlada y un ángulo de medición adaptable. Se puede adaptar a equipos de diferentes marcas.

Leer más...

Crean un dispositivo que diferencia, en un único análisis y sin marcadores, células sanas de tumorales

Un equipo del CSIC ha diseñado un método y un dispositivo que permite diferenciar, en un solo análisis, las células o partículas que hay en un fluido. El prototipo ha sido puesto a prueba en un trabajo, publicado y destacado en la portada de la revista ACS Sensors. El desarrollo se ha patentado para que empresas de equipos de laboratorio, interesadas en una licencia, puedan implementarla en el mercado.

Leer más...