Investigadores del ICMAB-CSIC iniciarán estos tres proyectos dedicados a la obtención de híbridos que unan células con microdispositivos, a estudiar la flaxoelectricidad y a obtener materiales radiactivos más pequeños que las células humanas para tratar el cáncer.
La flexoelectricidad, fenómeno al cual está dedicadoi uno de los proyectos, es la propiedad por la cual un material genera electricidad al sufrir una deformación no homogénea, por ejemplo, al doblarse.El Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) consigue 3 Consolidator Grants. Tres investigadores de este instituto han recibido respuesta favorable para la financiación en la convocatoria ERC-2016-COG donde se presentaron más de 2.300 proyectos según datos del ERC.
Núria Aliaga, investigadora ICREA, ha conseguido la financiación con el proyecto (Tmol4TRANS), dedicado al diseño de moléculas que se insertan en nano-transistores basados en grafeno, para obtener conductancias eficientes a temperatura ambiente. Se prevé además, optimizar el dispositivo y la producción del híbrido célula-dispositivo. Se trata de un proyecto que quiere fomentar el uso de moléculas en los dispositivos electrónicos que utilizamos a diario para mejorar sus prestaciones.
Massimiliano Stengel, investigador ICREA, ha sido seleccionado por el proyecto MULTIFLEXO que tiene como objetivo entender mejor la flexoelectricidad, fenómeno por el cual un material genera electricidad al sufrir una deformación no homogénea, por ejemplo, al doblarse. El potencial de este fenómeno es grande. Stengel analizará con una estrategia innovadora que integra cálculos mecánico-cuánticos y una descripción de sólidos y nanoestructuras a mayor escala. Las herramientas que proporcionará permitirán, en un futuro, diseñar dispositivos innovadores para la captar y transformar energía, así como materiales fotovoltaicos con propiedades mejoradas.
Gerard Tobias, científico Titular del CSIC, ha sido selccionado por el proyecto NEST, centrado en la preparación de nanomateriales radioactivos, más pequeños que las células humanas, para el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Dependiendo del compuesto radiactivo utilizado, se espera que los nanomateriales preparados permitan tanto el diagnóstico precoz de tumores, como su tratamiento de forma localizada, minimizando de esta forma los daños en tejido sano.
Los proyectos Consolidator Grant del ERC están pensados para apoyar la investigación de científicos ya consolidados y reconocidos como excepcionales. Cada proyecto recibe una cantidad diferente, que puede llegar hasta los 2 millones de Euros.
El objetivo es apoyar estos investigadores para establecer o fortalecer sus grupos de investigación y permitir que continúen el desarrollo de su carrera en Europa. Los proyectos seleccionados por esta institución son proyectos de alto riesgo, que abren nuevos caminos en sus campos de investigación.