01052025
Última actualización: 29/04/2025 9:04

La spin-off LabsinLove desarrolla estrategias para atacar los tumores cerebrales con precisión

Uno de los tumores cerebrales más agresivos, el glioblastoma multiforme, sigue siendo un gran reto por su resistencia a las terapias convencionales y sus altas tasas de recurrencia. La spin-off LabsinLove, creada por el ICMAB-CSIC y la Universidad de Granada, pretende revolucionar su tratamiento mediante la terapia por captura de neutrones de boro (BNCT, por sus siglas en inglés). 

Rosario Nuñez y Miquel Nuez, investigadores del ICMAB-CSIC cofundadores de la spin-off LabsinLoveRosario Nuñez y Miquel Nuez, investigadores del ICMAB-CSIC cofundadores de la spin-off LabsinLove

La terapia por captura de neutrones de boro consiste en unir clústeres de boro a moléculas específicas que se acumulan selectivamente en las células tumorales. Tras la irradiación con neutrones, estas células cargadas de boro sufren una destrucción localizada sin dañar el tejido sano circundante.

«Esta tecnología nos permite cargar específicamente una célula con muchos átomos de boro, reduciendo significativamente la dosis de fármaco necesaria», explica Miquel Nuez, investigador de LabsinLove. «Además, la arquitectura de estas moléculas nos permite añadir grupos funcionales, lo que facilita el seguimiento de la acumulación del fármaco en el tumor mediante técnicas de imagen» añade Rosario Núñez, cofundadora de LabsinLove e investigadora del grupo de Materiales Inorgánicos y Catálisis del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona del CSIC (ICMAB-CSIC).

A diferencia de las opciones de tratamiento actuales, la terapia por captura de neutrones de boro reduce la dosis de fármaco manteniendo una alta eficacia y minimizando los efectos secundarios. Además, estas moléculas están diseñadas para ser detectables mediante técnicas de imagen, lo que permite monitorizar en tiempo real la acumulación del fármaco en los tumores, lo que las convierte en una potente herramienta teranóstica (terapia + diagnóstico).

Investigadores del ICMAB-CSIC y de la Universidad de Granada participan en la spin-off LabsinLove. En el ICMAB, los investigadores se centran en sintetizar estas moléculas basadas en boro, mientras que los biólogos de Granada realizan estudios celulares y experimentos de irradiación con neutrones. Esta asociación multidisciplinar aumenta el potencial traslacional de la terapia por captura de neutrones de boro o BNCT para el tratamiento del glioblastoma.

Comunicación ICMAB