Un nuevo algoritmo multiplica por diez la capacidad de la señal digital
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
12 Abr 2011

Un potente método de análisis de singularidades en señales digitales permite detectar y reconocer patrones a partir de imágenes o series de datos. Patentado a nivel mundial, permite reconocer estructuras, reconstruir imágenes, y comprimir y mejorar la señal. Pero, sobretodo, destaca porque permite obtener información relevante a partir de un conjunto muy pequeño de datos, que seria insuficiente para cualquier otro método.
Un laboratorio fotónico en un chip
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
17 Mar 2011

Un equipo de investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) ha liderado el desarrollo de un microdispositivo fotónico para detectar y contar partículas con tamaños de entre menos de un micrómetro hasta decenas de micrómetros. Este laboratorio fotónico en un chip, rápido y económico, permitirá desarrollar sistemas portátiles para el análisis de muestras biológicas, el control de la contaminación ambiental o similares.
El primer sistema que mide el pH en el aire
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
21 Ene 2011
Investigadores del CSIC han desarrollado sensores químicos y un dispositivo electrónico portátil que permiten medir la acidez ambiental. Es el primer sistema que permite controlar el pH en fase gaseosa, algo hasta ahora imposible, y puede hallar aplicación en instalaciones donde de conservan bienes culturales de interés artístico e histórico del Patrimonio, así como para el control de ambientes en la industria.
Una cámara acústica mejora las condiciones de experimentación en trastornos auditivos
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
21 Feb 2011

Se ha desarrollado una cámara sonoamortiguada permite evaluar la función auditiva en modelos animales y mejora notablemente las condiciones de los ensayos realizados hasta ahora, así como el bienestar de los animales.
Un protector solar más eficaz basado en micropartículas de silicio
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
15 Dic 2010
Investigadores del Centro de Tecnologías Físicas del CSIC y de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado un nuevo filtro solar basado en el uso de micropartículas de silicio. Más eficaz frente a los efectos nocivos del sol que los actuales protectores, no sólo protege frente a los rayos ultravioleta sino también frente a los infrarrojos. No provoca reacciones ni alergias. El filtro puede ser incorporado en cualquier crema de base: hidratantes, maquillajes o cremas solares.