Una radiografía del interior de los volcanes de la Garrotxa
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
26 Sep 2013

Una investigacion liderada por el Instituto de Ciencias de la Tierra “Jaume Almera” del CSIC ha aplicado la tomografía de resistividad eléctrica para “radiografiar” la estructura interna de tres volcanes de la Garrotxa, en Cataluña. El método puede proporcionar información sobre la dinámica eruptiva pasada de los volcanes, y ayudar a predecir la actividad futura de la misma zona volcánica.
Pequeños laboratorios flotantes en el mar
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
30 Jul 2013

Controlar con sensores autónomos la contaminación del mar, especialmente en las piscifactorías. Es el objetivo de dos proyectos europeos en los que participa el CSIC y que se acaban de aprobar: ‘Sea on a chip’, liderado por el CSIC, y ‘Braavoo’.
AIRUSE: mitigar la contaminación por partículas
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
23 Abr 2013

En las calles de Barcelona investigadores del CSIC estudian, en el marco del proyecto AIRUSE, el uso del acetato de calcio y magnesio (CMA) para reducir las emisiones de partículas contaminantes, que tienen importantes efectos negativos sobre la salud.
La sorprendente y rica diversidad genética de los microbios en los Monegros
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
30 May 2013

Los ambientes extremos esconden una gran riqueza de microbios extremófilos, capaces de vivir en condiciones imposibles para otros seres y con un gran potencial de aplicaciones. Investigadores del CSIC han hallado una gran biodiversidad microbiana en los lagos salinos del Desierto de Monegros, un ambiente único a nivel europeo. Hasta un 35% de su diversidad genética, explican, pueden ser nuevas especies.
¿Son compatibles los parques eólicos y las áreas protegidas en el mar?
- Detalles
- Categoría: Proyectos
-
07 Mar 2013

Investigadores del CSIC participan en el proyecto europeo COCONET, que trata de averiguar si pueden coexistir las áreas marinas protegidas con los parques eólicos. También establecerá redes de áreas protegidas transnacionales, de forma que las especies se puedan mover de forma segura entre ellas.