Investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSIC están desarrollando métodos para detectar y medir contaminantes perfluorados en diferentes productos. En trabajos recientes han presentado varios métodos para detectar estos compuestos en pescado, marisco, alimentos infantiles y leche materna. Los perfluorados, presentes en numerosos objetos de nuestra vida cotidiana, forman parte de los llamados contaminantes emergentes, que no están regulados por ley y cuyos efectos sobre los organismos y el medio ambiente aun no están, todavía, bien evaluados.
Un grupo de investigadores del CSIC ha desarrollado un nuevo puré de patata congelado con características similares a las del puré de patatas fresco. El puré se produce directamente de patata, se estabiliza añadiendo un polisacárido, tal como la goma xantana, unido a otro o a una proteína, y se congela rápidamente. Se conserva envasado al vacío y congelado, y se prepara para su consumo mediante calentamiento en microondas. Ahora los investigadores buscan socios industriales interesados en la licencia de la patente.
- Mejoran las propiedades nutricionales del pan integral mediante el uso de bifidobacterias
- Nuevo proceso ecológico y ultrarápido para eliminar el amargor de las aceitunas de mesa
- Plaguicidas de liberación lenta minimizan la contaminación ambiental y de los acuíferos
- Servicio acreditado para el análisis de dioxinas, furanos y PCB en alimentos
- Estrategias para conseguir plantas de arroz resistentes a hongos