Un proyecto coordinado por el CSIC estudiará la modulación de receptores inmunológicos de la microglia para reducir la inflamación en el sistema nervioso central y para determinar su potencial neuroprotector y su utilidad como diana terapéutica.
Cèl·lules de cervell embrionari (fragment). Autora: N. López Sánchez.
En presencia de un daño agudo del sistema nervioso central (como la isquemia cerebral y las lesiones medulares) hay una respuesta inflamatoria donde las células de la microglia (principales representantes del sistema inmunitario al sistema nervioso central) tienen un papel importante.
Estas células, explica Carme Solà, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona, tienen una serie de receptores inmunológicos implicados en la regulación de la función microglial. Su modulación abre una puerta al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.
Un proyecto coordinado por la investigadora del CSIC Carme Solà estudiará la modulación de estos receptores inmunológicos para reducir la inflamación y determinar su potencial neuroprotector, a fin de analizar su utilidad como diana terapéutica.
En el proyecto trabajarán grupos de investigación del CSIC, de la UAB, del Hospital Valle de Hebrón, del Instituto Pasteur de Montevideo (Uruguay), y de la Universidad Pompeu Fabra. Los grupos son de diferentes disciplinas: bioinformática, inmunología molecular, neurobiología, neuropatología y neurociencia cognitiva.
"En este proyecto analizaremos el potencial terapéutico de algunos de estos receptores (CD200R, TREM-2 y la familia CD300) en modelos experimentales in vitro e in vivo", explica la investigadora. Con ese fin utilizarán terapia génica y proteínas de fusión disponibles, y buscarán nuevos agonistas o antagonistas por la modulación de los receptores.