Transformación de pilas usadas en biocatalizadores: economía circular y sostenible
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
10 Dic 2019

Un equipo del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC (CIB-CSIC) ha desarrollado una aplicación para la reutilización sostenible de componentes de pilas usadas. Utilizando el material obtenido de la masa negra de las pilas y una enzima, los científicos han sintetizado ésteres por biocatálisis, mediante una reacción selectiva y limpia.
Dispositivo para aplicaciones de potencia y ambientes con radiación alta
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
31 Jul 2019

Científicos del CSIC en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona - Centro Nacional de Microelectrónica, han desarrollado unos transistores JFET que pueden ser utilizados en aplicaciones o entornos con una alta radiación, en los que los JFET estándar fallan debido al exceso de radiación.
Una célula foto-termoeléctrica convierte la energía térmica en electricidad
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
28 Feb 2019

Investigadores del Instituto de Ciencias de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) han desarrollado una célula foto-termoeléctrica capaz de producir electricidad al verse sometida a diferencias de temperatura y formar parte de un generador termoeléctrico.
Materiales sólidos fotocrómicos reversibles para dispositivos reescribibles
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
26 Mar 2019

Científicos del CSIC y del Departamento de Química de la UAB del grupo Nanosfun en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) han desarrollado una estrategia novedosa y sencilla para obtener materiales sólidos que cambian de color cuando son expuestos a la luz visible. Se pueden aplicar a dispositivos regrabables multicolores.
Sensor de presión de bajo coste, compatible y estable
- Detalles
- Categoría: Ofertas tecnológicas
-
05 Abr 2018

Investigadores del CSIC en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) han desarrollado un sensor de presión de muy bajo coste. Muy pequeño, se puede integrar monolíticamente en un circuito, lo que reduce drásticamente el coste de producción. Se puede aplicar en campos como el envasado de alimentos, la aeronáutica, el automóvil, la teledetección, la salud...